-
Berlinale 2020: Entrevista con el trujillano Martín Rebaza
Recorriendo los pasillos de la Berlinale nos encontramos con un conocido nuestro, Martín Rebaza Ponce de León, joven realizador peruano que reside actualmente en Leipzig, y viajó recientemente a Berlín para acompañar a la delegación peruana presente en el festival. Martín Rebaza es un cineasta trujillano, egresado de la escuela de psicología, realizador audiovisual y […]
-
Berlinale Talents 2020: Nataly Vergara, directora de arte
Nataly Vergara Adrianzén se licenció en Comunicación Auviovisual en la PUCP, universidad en la cual también ejerció la docencia como jefe de prática por tres años. Ha trabajado en publicidad, cine y nuevos medios. También ha sido asistente de arte en los largometrajes «La familia Bardelli» (2022), nuevo film de Adrián Saba, y en «Secreto Matusita» […]
-
Berlinale Talents 2020: Alex Cruz, editor cusqueño
Alex Cruz es un realizador peruano formado en Comunicación Social por la Universidad San Antonio de Abad del Cusco. Siguió estudios de especialización en Dirección Cinematográfica en la Escola de Cinema Darcy Ribeiro en Río de Janeiro, Brasil. Trabajó en el Centro Bartolomé de Las Casas, asociación cuyo trabajo se centra en fomentar políticas de […]
-
Berlinale Talents 2020: Alberto Flores Vilca, director peruano
El realizador puneño Alberto Flores Vilca es uno de los peruanos presentes este año en el Berlinale Talents. Su más reciente cortometraje titulado «Mamapara – Madre lluvia» viene abriéndose camino en el circuito nacional e internacional: arrancó el año pasado en el Festival Transcinema, luego tuvo su premiere internacional nada menos que en el Festival […]
-
Berlinale 2019: Se estrenó «By the name of Tania», documental filmado en la selva peruana
La producción belga-holandesa «By the name of Tania», dirigida por la peruana Mary Jiménez y la belga Bénédicte Liénard, ha tenido su estreno mundial hace unos días en el Festival Internacional de Cine de Berlín – Berlinale, como parte de la competencia de la sección Generation 14Plus, dedicada especialmente a las historias y al público […]
-
«Willaq Pirqa», película peruana quechua se termina de filmar en Cusco
Década de los 70. Sistu, un niño de diez años y los otros residentes de un pueblo andino descubren la magia del cine, que es descrita así por la profesora del niño: “Son como fotos que se mueven sin su almita y cuentan historias”. Ese encuentro mágico trae consigo un gran descubrimiento, pero también un […]