-
Empresas audiovisuales iberoamericanas se reúnen el 1 y 2 de setiembre en Bogotá
En una apuesta por la evolución del mercado audiovisual sudamericano y el desarrollo de la oferta de contenidos y recursos tecnológicos europeos, la agencia española Toda Media y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, de Colombia, convocan a empresas de contenidos y tecnología audiovisual al I Encuentro Iberoamericano sobre Nuevos Mercados del Audiovisual, a realizarse los días 1 y 2 de setiembre en Bogotá.
-
Anaconda 2014 premiará obras audiovisuales sobre cultura indígena y afrodescendiente
Hasta el 15 de agosto permanecerá abierta la inscripción para la séptima edición del Premio Anaconda, Festival Internacional de Cine organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI).
El galardón se otorga a las producciones audiovisuales que reflejen con mayor calidad los derechos, la realidad y la cultura de los pueblos indígenas y afrodescendientes que habitan en la Amazonía, el Chaco y los bosques tropicales de América Latina. -
Realizarán conversatorio en el Ministerio de Cultura sobre libros de Isaac León Frías
Este miércoles 16 de julio a las 7 pm, en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, se realizará un conversatorio sobre dos libros recientemente publicados por Isaac León Frías, «Tierras bravas. Textos sobre cine peruano y latinoamericano» (Universidad de Lima, 2014) y «El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la modernidad fílmica» (Universidad de Lima, 2013).
La actividad se iniciará con la proyección del corto Interior bajo izquierda (2008) de Daniel y Diego Vega. Los panelistas serán los críticos Ricardo Bedoya, Gabriel Quispe y naturalmente el autor de las publicaciones. El ingreso es libre. -
«Cinema Paraíso»: Entrevista al director Sandro Ventura
El miércoles 19 de marzo, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa «Caras de la Cultura» que emite el Canal JN19, participó el realizador y productor Sandro Ventura, miembro de la empresa Big Bang Films y director de Loco Cielo de Abril, comedia romántica protagonizada por Fiorella Rodríguez y el chileno Ariel Levy, que se estrenará el próximo jueves 3 de abril en aproximadamente 60 salas de todo el país.
-
Cinesuyu 2013: Cusco recibe a cineastas que ganaron concursos del Ministerio de Cultura
Los Concursos Nacionales de Obras y Proyectos Cinematográficos organizados en el 2013 por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, tendrán como acto de cierre una ceremonia especial que se llevará a cabo por primera vez en Cusco, el miércoles 11 de diciembre a las 7:30 pm, en el Auditorio de la Casa Garcilaso, con la presencia de las autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, y más de 30 ganadores que asistirán desde diversos puntos del país para recibir los laureles de once concursos.
-
Documental «Desde el lado del corazón» se estrena en noviembre en Lima
El jueves 21 de noviembre y durante dos semanas, en la Sala Azul, del CCPUCP se estrenará el largometraje documental peruano Desde el lado del corazón dirigido por Francisco Adrianzén Merino.
Vean a continuación el tráiler de «Desde el lado del corazón», ganador del Premio del público en el Festival Transcinema 2013: -
Se presenta «La espera», documental sobre el Baguazo
El realizador peruano Fernando Vílchez anuncia el preestreno de su ópera prima, el documental La espera. La película tendrá cinco presentaciones especiales a inicios de noviembre.
La espera es una crónica del evento que todos conocemos como «La matanza de Bagua» o, simplemente, «El Baguazo», ocurrido el 5 de junio del 2009, cuando en la selva noroeste del Perú nativos awajún y wampis se enfrentaron al gobierno aprista. Vean el tráiler a continuación: -
“Heli” de Amat Escalante fue elegida la Mejor Película del Festival de Lima 2013
La cinta más polémica del 17° Festival de Lima obtuvo el máximo galardón, la mexicana Heli de Amat Escalante, relato de cómo el horror invade a una modesta familia por cruzarse con el espiral de brutal violencia que remece el país azteca, ensañándose principalmente con jóvenes y adolescentes. Conoce todos los ganadores a continuación.
-
Festival de Lima 2013: Peter Biskind y el cine independiente
Con importante concurrencia principalmente de jóvenes, se realizó en el Seminario Cine Independiente Norteamericano, la charla del historiador de cine, periodista y crítico cultural Peter Biskind, quien abordó temas vinculados a esa franja de la producción y al cine en general.
Autor de libros como «Easy Riders, Raging Bulls: How the sex, drugs, and rock ‘n’ roll generation saved Hollywood», y ex director ejecutivo de la revista Premiere, Biskind expuso diferencias básicas respecto de la gran industria. -
Festival de Lima 2013: La inauguración
Con asistencia de cientos de personalidades de la comunidad cinematográfica y cultural peruana, incluida la ministra de Cultura, Diana Álvarez–Calderón Gallo, quien dio inicio al programa del evento, se inauguró anoche el 17° Festival de Cine de Lima en el Gran Teatro Nacional.
La ceremonia tuvo momentos emocionantes, como el homenaje a la actriz peruana Élide Brero, que al borde de los 91 años de edad, está cumpliendo este mes medio siglo de trayectoria artística, gozando de notable lucidez y vitalidad.