cnc logo
  • Todas las películas peruanas 2024
  • Festivales
    • Berlinale
    • Sundance
    • Toronto
    • Rotterdam
    • Cannes
    • CPH:DOX
    • IDFA
    • San Sebastián
    • SXSW
    • Lima
    • Trujillo
  • Cine Peruano
    • Todas las películas peruanas (2000 al 2024)
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Sitios amigos
  • [Entrevista] Adrián Saba, director de “La erección de Toribio Bardelli”

    [Entrevista] Adrián Saba, director de “La erección de Toribio Bardelli”

    El 26 de octubre se estrenó en la cartelera peruana la comedia dramática La erección de Toribio Bardelli (2023), del cineasta peruano Adrián Saba (nacido en Madrid en 1988). Se trata de la candidata oficial de Perú para la categoría de mejor película internacional en los premios Oscar 2024. En el marco del 27 Festival…

    octubre 31, 2023
  • Festival de Lima: «La erección de Toribio Bardelli» (2023), la sinrazón del duelo

    Festival de Lima: «La erección de Toribio Bardelli» (2023), la sinrazón del duelo

    El inicio de La erección de Toribio Bardelli parece, si lo pensamos bien, su cierre. Es una secuencia abrumadora, exasperante, que colisiona a los personajes en una extraña fantasía realista, que, como cualquier clímax, llega a su cúspide poco antes de caer. Las películas suelen funcionar al revés: un estilo que, como una sinfonía, va…

    septiembre 8, 2023
  • [Crítica] “No dejes de mirarme” (Never Look Away, 2018): Objetividad teutónica

    [Crítica] “No dejes de mirarme” (Never Look Away, 2018): Objetividad teutónica

    Me impresionó profundamente esta película. No solo por el tratamiento a los contenidos terribles de su argumento sino, sobre todo, por la forma cómo la narración deriva y se sostiene en la mostración de una determinada concepción estética en las artes plásticas contemporáneas. Lo consigue al ser también un filme de época, marcado por los…

    julio 15, 2023
  • Conoce los estrenos peruanos para la segunda mitad del 2023

    Conoce los estrenos peruanos para la segunda mitad del 2023

    Llegando a la mitad de año, es buen momento para dar una nueva revisión a la lista de películas peruanas que tienen fecha programada de estreno comercial para este 2023. Ampliando el artículo que publicamos a fines del año pasado, actualizamos la información para este segundo semestre, con casi una veintena de nuevas películas, las…

    junio 18, 2023
  • «Tiempos futuros»: Entrevista con el director Víctor Checa

    «Tiempos futuros»: Entrevista con el director Víctor Checa

    La película peruana “Tiempos futuros”, dirigida por Víctor Manuel Checa Belaúnde (Lima, 1986), es una distopía ambientada en Lima con las actuaciones de Fernando Bacilio y Lorenzo Molina, quienes encarnan a un padre y su hijo trabajando en una máquina que haga llover en la ciudad. Esta ópera prima del realizador se presenta esta semana…

    agosto 8, 2022
  • «Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel

    «Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel

    Con mucha alegría recibimos, durante el sábado de gloria de Semana Santa, la noticia de un nuevo premio para el cine peruano: «Vida férrea», la ópera prima del realizador nacional Manuel Bauer, ha logrado el Premio de la Crítica Internacional – FIPRESCI, en el prestigioso festival Visions du Réel, realizado en Nyon, Suiza del 7…

    abril 18, 2022
  • Abrió ECRAN, una nueva Escuela de Creatividad y Artes

    Abrió ECRAN, una nueva Escuela de Creatividad y Artes

    Escuela ECRAN es la nueva propuesta de formación para artistas y comunicadores fundada por el cineasta Gonzalo Ladines, director del largometraje «Como en el cine» y creador de la serie web «Los cinéfilos». “Si bien los primeros cursos están vinculados al cine nuestro objetivo es ser una escuela líder de artes y creatividad de habla…

    octubre 11, 2021
  • [Crítica] «Canción sin nombre», un tiempo circular

    [Crítica] «Canción sin nombre», un tiempo circular

    De las películas peruanas del siglo XXI que recrean los inhóspitos años 80, Canción sin nombre, tal vez porque la época va ampliando ya la distancia en el tiempo y eso invita a alejarse de lo reconocible, es la que realiza una puesta en escena de mayor abstracción, dibujando elaboradas imágenes que evitan mostrar elementos ya…

    enero 24, 2021
  • «Los helechos»: Una comedia inteligente acerca de la vida, la amistad, los secretos y el amor

    «Los helechos»: Una comedia inteligente acerca de la vida, la amistad, los secretos y el amor

    Este artículo fue escrito originalmente en Zeroville, el espacio virtual de Óscar Pita-Grandi en la plataforma de La Mula, creado para comentar sobre cine. Lo republicamos en Cinencuentro por su interés y con el permiso expreso del autor. 1.Hace varios meses que trato de escribir unas líneas sobre el primer largometraje de Antolín Prieto, Los helechos (2019) —reestrenada…

    septiembre 11, 2019
  • [Crítica] Festival de Lima: «La camarista», de Lila Avilés

    [Crítica] Festival de Lima: «La camarista», de Lila Avilés

    Entre pasillos y habitaciones revueltas, cuartos de servicio con paredes que no dejan pasar el menor ruido, solo la opulencia de la quietud. De esta forma se dibuja ante nosotros el mundo de la película mexicana «La camarista», sin duda una de las más laureadas de la Competencia oficial de ficción del 23 Festival de…

    agosto 12, 2019
  • [Entrevista] «Larga distancia», de Franco Finocchiaro: La eterna adolescencia

    [Entrevista] «Larga distancia», de Franco Finocchiaro: La eterna adolescencia

    La sección «Irresistibles» del Festival de Lima incluirá este año una película peruana, «Larga distancia», el primer largometraje de Franco Finocchiaro. Protagonizado por Miguel Iza y la debutante Valquiria Huerta, este filme nos presenta una historia de autodescubrimiento: la de un padre en plena crisis de la mediana edad, y la de su hija, una…

    julio 23, 2019
  • Conversamos con el peruano detrás del Festival de Cine Latinoamericano de Berlín

    Conversamos con el peruano detrás del Festival de Cine Latinoamericano de Berlín

    “Pocos me conocen pero quizás muchos han escuchado de Lakino”, me dice el responsable y creador del Festival de Cine Latinoamericano de Berlín – Lakino. El peruano Martín Capatinta Auca es un hombre multifacético, autodidacta, amante de las artes escénicas y emprendedor, según me queda claro luego de conversar con él. Luego de siete años…

    febrero 8, 2018
←Página anterior
1 2 3 4 … 6
Página siguiente→

Cinencuentro • 2005 – 2025 • Funciona gracias a WordPress