Escuela ECRAN es la nueva propuesta de formación para artistas y comunicadores fundada por el cineasta Gonzalo Ladines, director del largometraje “Como en el cine” y creador de la serie web “Los cinéfilos”. “Si bien los primeros cursos están vinculados… Seguir leyendo →
De las películas peruanas del siglo XXI que recrean los inhóspitos años 80, Canción sin nombre, tal vez porque la época va ampliando ya la distancia en el tiempo y eso invita a alejarse de lo reconocible, es la que realiza… Seguir leyendo →
Este artículo fue escrito originalmente en Zeroville, el espacio virtual de Óscar Pita-Grandi en la plataforma de La Mula, creado para comentar sobre cine. Lo republicamos en Cinencuentro por su interés y con el permiso expreso del autor. 1.Hace varios… Seguir leyendo →
Entre pasillos y habitaciones revueltas, cuartos de servicio con paredes que no dejan pasar el menor ruido, solo la opulencia de la quietud. De esta forma se dibuja ante nosotros el mundo de la película mexicana “La camarista”, sin duda… Seguir leyendo →
La sección “Irresistibles” del Festival de Lima incluirá este año una película peruana, “Larga distancia”, el primer largometraje de Franco Finocchiaro. Protagonizado por Miguel Iza y la debutante Valquiria Huerta, este filme nos presenta una historia de autodescubrimiento: la de… Seguir leyendo →
“Pocos me conocen pero quizás muchos han escuchado de Lakino”, me dice el responsable y creador del Festival de Cine Latinoamericano de Berlín – Lakino. El peruano Martín Capatinta Auca es un hombre multifacético, autodidacta, amante de las artes escénicas… Seguir leyendo →
A fines de octubre pasado estuvo en Lima el francés Nicolas Azalbert, crítico y redactor de la revista especializada en cine Cahiers du Cinéma, como invitado al 29° Festival de Cine Europeo de Lima. Tuvimos la oportunidad de conversar con… Seguir leyendo →
© 2022 Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑