cnc logo
  • Todas las películas peruanas 2024
  • Festivales
    • Berlinale
    • Sundance
    • Toronto
    • Rotterdam
    • Cannes
    • CPH:DOX
    • IDFA
    • San Sebastián
    • SXSW
    • Lima
    • Trujillo
  • Cine Peruano
    • Todas las películas peruanas (2000 al 2024)
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Sitios amigos
  • En defensa del otro cine: a propósito de la ley de cine peruano (y sus amenazas)

    En defensa del otro cine: a propósito de la ley de cine peruano (y sus amenazas)

    La visión de Tudela y Cavero sobre el cine peruano es particularmente insípida y descorazonada, parca y cliché, dominada por el espíritu corporativo y el genuino desinterés por lo que se filma.

    octubre 10, 2023
  • Festival de Lima: «Yana-Wara», modernidad arcaica en tragedia aimara

    Festival de Lima: «Yana-Wara», modernidad arcaica en tragedia aimara

    Siempre es fascinante sentir la presencia de lo sagrado en el arte, sobre todo cuando este hunde sus raíces en tradiciones milenarias y las muestra exponiéndolas narrativamente con todas sus consecuencias en el presente, buscando emular con crudeza la irrevocabilidad de la tragedia griega. Es el caso de “Yana-Wara”, la notable película póstuma del realizador…

    septiembre 4, 2023
  • Susi Sánchez: Entrevista a la actriz española de “Cinco lobitos”, “La teta asustada”, entre otros

    Susi Sánchez: Entrevista a la actriz española de “Cinco lobitos”, “La teta asustada”, entre otros

    Catorce años después de filmar en Perú La teta asustada de Claudia Llosa, la actriz Susi Sánchez (Asunción Sánchez Abellán – Valencia, España, 1955) estuvo recientemente en Lima, participando en el rodaje de la película Reinas, tercer largometraje de la directora peruano-suiza Klaudia Reynicke. En este film la española interpreta a la abuela de una…

    marzo 20, 2023
  • Festival de Cine de Trujillo: Viaje (2022), de José Fernández

    Festival de Cine de Trujillo: Viaje (2022), de José Fernández

    Tras el diagnóstico de un cáncer terminal, Gabriel decide ir a morirse a Motupe, su tierra natal en el departamento de Lambayeque, en los días previos a la fiesta de la Santísima Cruz. Se refugia en la casa abandonada de su abuela y levanta un muro con la intención de aislarse del exterior. Al pasear…

    octubre 15, 2022
  • Festival de Cine de Trujillo: Lina de Lima (2019), con Magaly Solier

    Festival de Cine de Trujillo: Lina de Lima (2019), con Magaly Solier

    En «Lina de Lima» la protagonista Magaly Solier se libera de la imagen que solía proyectar en varios títulos de su filmografía y que acabaron encasillándola en papeles de víctima de abusos e injusticias. Esta vez, bajo la batuta de la directora chilena María Paz González, encarna a una madre migrante peruana que labora como…

    septiembre 30, 2022
  • Festival de Lima: «Viaje» (2022), de José Fernández del Río

    Festival de Lima: «Viaje» (2022), de José Fernández del Río

    El principio de la película de José Fernández del Río me recuerda a El ordenador (2012), de Omar Forero. Un hombre recibe una noticia desesperanzadora en un servicio de salud y su reacción será letárgica. Lo cierto es que su posterior trayecto no reconocerá un estímulo a ese letargo, algo que sí acontece en el…

    julio 31, 2022
  • «Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel

    «Vida férrea»: documental peruano gana el premio FIPRESCI en el Festival Visions du Réel

    Con mucha alegría recibimos, durante el sábado de gloria de Semana Santa, la noticia de un nuevo premio para el cine peruano: «Vida férrea», la ópera prima del realizador nacional Manuel Bauer, ha logrado el Premio de la Crítica Internacional – FIPRESCI, en el prestigioso festival Visions du Réel, realizado en Nyon, Suiza del 7…

    abril 18, 2022
  • [Entrevista] Marina Herrera, directora de «Heroínas», corto peruano seleccionado para Berlinale Shorts 2022

    [Entrevista] Marina Herrera, directora de «Heroínas», corto peruano seleccionado para Berlinale Shorts 2022

    La película «Heroínas» (2022) es la única producción peruana seleccionada este año para la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, al formar parte de la competencia Berlinale Shorts. El cortometraje es dirigido por Marina Herrera Badell (Barcelona, 1991) realizadora peruana-española radicada en Cusco, donde filmó esta su primera película como directora. «Heroínas» es…

    febrero 4, 2022
  • [Netflix] Crítica de «Distancia de rescate», de Claudia Llosa

    [Netflix] Crítica de «Distancia de rescate», de Claudia Llosa

    Hermosa película en que la directora Claudia Llosa ha suavizado las aristas de su estilo pero no sus preocupaciones principales, centradas en visiones sobre la maternidad.

    septiembre 27, 2021
  • 2° Festival de Lenguas Originarias: «Amahuaca siempre» (2017), de Perú

    2° Festival de Lenguas Originarias: «Amahuaca siempre» (2017), de Perú

    Los primeros minutos de Amahuaca siempre, largometraje documental de Fernando Valdivia, nos sitúan entre los antecedentes más lejanos del siglo XX y la actualidad de la etnia amazónica amahuaca, permanentemente girando alrededor de la sobrevivencia identitaria y física, la exploración de intelectuales occidentales y el mito del mestizaje, presunto icono de la peruanidad, como la aspiración central…

    marzo 8, 2021
  • [Crítica] «Retablo», una provocadora gema artística

    [Crítica] «Retablo», una provocadora gema artística

    Retablo, ópera prima del director Álvaro Delgado-Aparicio, cuenta una historia de homofobia en una zona rural de Ayacucho, ejemplificando lo cruel que puede ser esa forma de discriminación en la cultura tradicional andina; pero también que los dilemas y sentimientos mostrados en el filme podrían vivirlos personas de cualquier cultura. Ello debido a que la…

    junio 3, 2019
  • «Vientos del sur»: Entrevista a su director Franco García Becerra

    «Vientos del sur»: Entrevista a su director Franco García Becerra

    Una película cusqueña llega a la cartelera comercial, y ese es un evento que no hemos vivido desde hace algunas décadas ya, desde el estreno de «Túpac Amaru» de Federico García en 1984. «Vientos del sur», la ópera prima del realizador cusqueño Franco García Becerra (Cusco, 1977) llega a los cines este 6 de diciembre…

    diciembre 3, 2018
←Página anterior
1 … 3 4 5 6 7 … 21
Página siguiente→

Cinencuentro • 2005 – 2025 • Funciona gracias a WordPress