Etiqueta: APRECI

  • Ganadores del 10° Festival de Cine de Huánuco – FENACI

    Ganadores del 10° Festival de Cine de Huánuco – FENACI

    Con proyecciones de 40 películas, conversatorios y talleres de acceso libre al público y la presencia de cineastas peruanos de diversas regiones, actores, actrices e invitados internacionales, el Festival de Cine de Huánuco – FENACI celebró su décima edición del 13 al 17 de noviembre en la ciudad de Huánuco y la localidad de Tomayquichua.…

    Continúa leyendo »

  • Cecehachero Film Fest de México se presenta en Perú con sedes en Ica, Trujillo y Ayacucho

    Cecehachero Film Fest de México se presenta en Perú con sedes en Ica, Trujillo y Ayacucho

    Las ciudades de Ica, Trujillo y Ayacucho serán sedes de la séptima edición del Festival Internacional de Cine del CCH de la UNAM – Cecehachero Film Fest, creado por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México que celebra al cine independiente y su relación con la cultura de los videojuegos. Por primera vez, el…

    Continúa leyendo »

  • «Espejismo» de Armando Robles Godoy se reestrena en Ica, 50 años después

    «Espejismo» de Armando Robles Godoy se reestrena en Ica, 50 años después

    El 16 agosto de 1973 se exhibió en los cines de Lima «Espejismo«, considerada hoy uno de los hitos de la filmografía de Armando Robles Godoy y del cine peruano. Pese a la incomprensión de la crítica local de entonces -en particular de los agrupados en la revista Hablemos de Cine, que inclusive le pusieron…

    Continúa leyendo »

  • “Willaq Pirqa” se lleva cinco de los Premios APRECI al cine peruano del 2022

    “Willaq Pirqa” se lleva cinco de los Premios APRECI al cine peruano del 2022

    “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” se erigió como la gran triunfadora en los premios de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a las realizaciones más destacadas del cine nacional estrenadas en el último año, al ganar en cinco categorías: mejor película de ficción, dirección, guion, actor principal y actriz de reparto. Dirigida…

    Continúa leyendo »

  • Empiezan celebraciones por centenario de Armando Robles Godoy, renovador del cine peruano

    Empiezan celebraciones por centenario de Armando Robles Godoy, renovador del cine peruano

    La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) ha declarado el 2023 como el Año del Centenario de Armando Robles Godoy, considerado el mayor renovador del cine peruano, y acompañará esta conmemoración simbólica con una serie de actividades a lo largo del año que empezaron este martes 7 de febrero, fecha de su natalicio. Se realizarán…

    Continúa leyendo »

  • «Canción sin nombre» elegida la mejor película peruana de 2021 por la APRECI

    «Canción sin nombre» elegida la mejor película peruana de 2021 por la APRECI

    La película «Canción sin nombre» fue elegida como el mejor largometraje peruano estrenado en el 2021 por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci). La ópera prima de la directora Melina León sumó así el principal galardón que otorga la prensa especializada del país a las más de 40 distinciones que ha obtenido a nivel internacional,…

    Continúa leyendo »

  • Cineastas peruanas obtienen 16 nominaciones en los Premios APRECI al cine nacional

    Cineastas peruanas obtienen 16 nominaciones en los Premios APRECI al cine nacional

    La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) dio a conocer las películas nominadas a los premios anuales que otorgará a lo más destacado del cine peruano estrenado en 2021 en siete categorías de competición. En esta edición de los galardones, las mujeres profesionales del cine obtuvieron 16 nominaciones, la mayor cifra que se tenga registro…

    Continúa leyendo »

  • Película puneña «Manco Cápac» es la mejor del 2020 en los Premios APRECI al cine peruano

    Película puneña «Manco Cápac» es la mejor del 2020 en los Premios APRECI al cine peruano

    El largometraje «Manco Cápac» del realizador puneño Henry Vallejo se convirtió en el máximo ganador de la duodécima edición de los premios otorgados por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a los estrenos nacionales más destacados del 2020. «Manco Cápac» obtuvo los galardones a mejor película, mejor guion (coescrito entre el director y Elard…

    Continúa leyendo »

  • Estos son los nominados a los Premios APRECI al Cine Peruano 2020

    Estos son los nominados a los Premios APRECI al Cine Peruano 2020

    La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) dio a conocer las películas nominadas a la 12° edición de los premios que otorgará a lo mejor del cine peruano estrenado en 2020 en seis categorías. Debido a la pandemia, en esta edición competirán por igual largometrajes nacionales lanzados en salas de cine, festivales locales y plataformas…

    Continúa leyendo »

  • «Retablo» es la ganadora de los Premios APRECI al cine peruano 2019

    «Retablo» es la ganadora de los Premios APRECI al cine peruano 2019

    «Retablo» se convirtió anoche en la mejor película peruana del 2019 y en la más galardonada en la ceremonia de premiación de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a las realizaciones y actuaciones más destacadas del cine nacional en el último año. La aclamada ópera prima dirigida por Álvaro Delgado-Aparicio, rodada en quechua, venció…

    Continúa leyendo »

  • Festival de Lima: Peruana «La bronca» gana premio APRECI a mejor película

    Festival de Lima: Peruana «La bronca» gana premio APRECI a mejor película

    Por primera vez el premio que desde hace once años otorga la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a la mejor película del Festival de Cine de Lima, se lo llevó una película nacional: «La bronca», dirigida por los hermanos Daniel y Diego Vega. Así lo decidió el jurado que, con ocasión de la 23…

    Continúa leyendo »

  • «Wiñaypacha» es la mejor película peruana del 2018 para Apreci

    «Wiñaypacha» es la mejor película peruana del 2018 para Apreci

    La puneña «Wiñaypacha» se convirtió en la mejor película peruana del 2018 y en la más galardonada en la ceremonia de premiación de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a las realizaciones y actuaciones más destacadas del cine nacional en el último año. La aclamada ópera prima de Óscar Catacora venció en las categorías…

    Continúa leyendo »