“La Familia“, cinta del cineasta venezolano Gustavo Rondón Córdova, fue elegida como la mejor película de ficción del 21 Festival de Cine de Lima por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI), y el largometraje “Medea” de la costarricense Alexandra… Seguir leyendo →
Radio Filarmonía (102.7 FM) y el Ministerio de Cultura, con la colaboración de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI), presentan el ciclo “Filarmonía te lleva al Cine“, que se propone explorar, con un selecta muestra de once películas de… Seguir leyendo →
Videofilia (y otros síndromes virales)” de Juan Daniel F. Molero sigue cosechando galardones. La noche del 30 de enero, los críticos y periodistas de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) le otorgaron su premio al mejor largometraje nacional estrenado… Seguir leyendo →
El Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) presentan en diciembre un ciclo dedicado a los grandes realizadores polacos Andrzej Wajda, Andrzej Zulawski y Krzysztof Kieslowski,… Seguir leyendo →
Un ciclo de películas centradas en la figura del vampiro y dirigidas por cineastas contemporáneos que tienen en común la originalidad con la que han abordado a este personaje icónico del cine de terror, combinando y reformulando géneros y estilos,… Seguir leyendo →
Un ciclo de películas sobre el lado más oscuro de la ciencia-ficción, las distopías, se verá este mes en el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú. La muestra presentada por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) incluye el clásico “Alphaville” de Jean-Luc Godard, “THX-1138”, primer largo de George Lucas, y “Ex Machina” del británico Alex Garland, ganadora del Oscar a los mejores efectos visuales en el 2015. Va los jueves de setiembre a las 7:30 pm. con ingreso libre.
“Cine Peruano y Memoria” es el nombre del ciclo que este mes presenta la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) en el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la UTP, con apoyo de la Muestra Audiovisual Derechos Humanos y Memoria. Filmes recientes como “Su nombre es Fujimori”, “NN” y “Magallanes” se proyectarán gratis los miércoles a las 7:30 pm. en el Auditorio Elisa Toullier de Valcárcel de la UTP (Av. Petit Thouars 116).
Con motivo del vigésimo aniversario del fallecimiento del cineasta polaco Krzysztof Kieslowski, la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) presenta este mes en el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú, su célebre trilogía de los colores: “Azul”, “Blanco” y “Rojo”, los miércoles de mayo a las 7:30 p.m. con ingreso libre.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑