-
[Crítica] «Tiempos futuros»: Un Blade Runner cholo
Hola amigos, hoy voy a comentar “Tiempos futuros”, ópera prima del realizador peruano Víctor Manuel Checa. Esta película es hija de la pandemia y, al mismo tiempo, un homenaje del director a su padre. De la pandemia porque el director cambió el argumento y hasta el final de la historia, luego de haber concluido el […]
-
[Crítica] Festival de Sundance: «Maika» (Vietnam, 2022)
Historias similares a las de “E.T.: El Extraterrestre” hemos podido ver muchas veces ya en el cine: películas que se concentran en la relación entre un niño o niña y su amigo de otro planeta, que generalmente culminan en despedidas extremadamente emotivas (o que al menos tratan de serlo). Se trata de una fórmula que […]
-
[Crítica] «The Vast of Night»: el mejor sci-fi del 2020
Podría argumentarse que, a lo largo de los años, se han contado demasiadas historias de extraterrestres —desde películas de terror, hasta blockbusters millonarios de acción y propuestas indie un poco más minimalistas. Pero hay algo en el género, definitivamente, que nos obliga a regresar a él una y otra vez —el misterio de lo que […]
-
Star Wars: Episodio 1 – La Amenaza Fantasma (1999)
Con motivo del pronto estreno de “Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi”, estaré escribiendo sobre cada una de las películas de la saga (a excepción de “El despertar de la Fuerza” y “Rogue One”, las cuales ya comenté) hasta el día de estreno del episodio 8. Comienzo entonces con la que vendría a […]
-
[Crítica] «Blade Runner 2049», una hipnotizante y deslumbrante secuela
Blade Runner, de Ridley Scott, es de una de las películas más icónicas de los años 80, una obra de ciencia ficción que terminó inspirando a decenas de producciones posteriores, desde animes como «Ghost in the Shell», hasta filmes de corte cyberpunk como “Matrix”, de las Wachowski. Su importancia histórica, así como sus cualidades visuales […]
-
[Crítica] «Valerian y la ciudad de los mil planetas», de Luc Besson
Basada en un famoso cómic francés, «Valerian y la ciudad de los mil planetas» es un filme independiente* que pretende superar a los millonarios blockbusters estrenados año a año por las grandes productoras de Hollywood. Esto no debería resultar sorprendente, considerando que la película viene de la mano de Luc Besson, cineasta francés que por […]
-
[Crítica] «Alien: Covenant»: Michael Fassbender se roba la película
Muchos fanáticos de la saga de “Alien” se sintieron decepcionados con “Prometheus”, precuela indirecta o spin-off de la primera película. Harto se ha dicho y escrito sobre su guión irregular, lleno de personajes que toman decisiones inverosímiles y diálogos seudofilosóficos; o sobre el hecho de que no se sentía tanto como una película de “Alien”, […]
-
Crítica de «Guardianes de la Galaxia Vol. 2»
“Guardianes de la Galaxia” (2014) resultó ser uno de los estrenos más sorprendentes de Marvel Studios, una película de ciencia ficción protagonizada por superhéroes que solo los fanáticos más acérrimos del comic conocían, dirigida por un cineasta (relativamente) famoso por sus vulgares y violentas sátiras estilo serie B (“Slither”, “Super”) o su parodia de pornos […]
-
#AlienDay: Cómo «Alien» marcó un hito en el cine de ciencia ficción
Los años setenta eran tiempos dorados para el cine de ciencia ficción y viajes espaciales: películas como “Encuentros cercanos del tercer tipo” (Steven Spielberg, 1977) y “La Guerra de las Galaxias” (George Lucas, 1977) se convirtieron en elementos clave de esta nueva corriente de creadores de historias. En ese contexto, hubo una película que buscó […]
-
[Crítica] «La llegada» (Arrival, 2016): Denis Villeneuve lo logra de nuevo
Arriesgándome a simplificar un tema potencialmente complicado, podría argumentar que existen dos tipos de película de ciencia ficción: el tipo más fantástico, en donde se favorece la ficción por sobre la ciencia (cintas como «Star Wars», aunque esta es más fantasía espacial que otra cosa, «Star Trek» o hasta producciones recientes como Pasajeros), y el […]
-
[Crítica] «Pasajeros»: Un ‘Titanic’ en el espacio que decepciona
Pasajeros es una película de ciencia ficción con una premisa intrigante y una ejecución decepcionante. Entretenida y buen actuada, el filme sin embargo no logra a cumplir con lo prometido en sus primeros 40 minutos, culminando una historia compleja, con una secuencia de acción excesiva que le permite al guión evitar situaciones incómodas y potencialmente […]
-
[Crítica] «Rogue One» logra ser el enlace perfecto con el Episodio 4, «Una nueva esperanza»
Rogue One: Una Historia de Star Wars es una de las películas más esperadas del 2016. Habiendo revivido la franquicia de Star Wars con el Episodio 7, El Despertar de la Fuerza el año pasado, Disney, Lucasfilm y el director Gareth Edwards (Monsters, Godzilla) tenían una misión incluso más difícil que la que tuvo que […]