Etiqueta: Contracorriente

  • Magallanes, El destino no tiene favoritos y Contracorriente, gratis en el MAC Lima

    Magallanes, El destino no tiene favoritos y Contracorriente, gratis en el MAC Lima

    Con “El Séptimo Árbol” el MAC – Museo de Arte Contemporáneo, ofrece a la comunidad un nuevo espacio en que confluirá la cultura y la diversión, con proyecciones de cine al aire libre todos los miércoles. Inician así sus actividades con un ciclo de cine peruano, con la proyección de las siguientes películas. Recuerden que […]

    Continúa leyendo »

  • Estos son los tráilers de películas peruanas más populares en YouTube

    Estos son los tráilers de películas peruanas más populares en YouTube

    Semanas atrás dimos cuenta del sorprendente éxito en redes del documental Hija de la laguna, cuyo tráiler se convirtió en el más visto en toda la historia del cine peruano, y ahora se consolida en el primer lugar, con más de 6 millones de reproducciones. A partir de ese nuevo récord, decidimos revisar cómo le […]

    Continúa leyendo »

  • Diversidad sexual en el cine peruano: miradas, personajes y estereotipos

    Diversidad sexual en el cine peruano: miradas, personajes y estereotipos

    Les presentamos una selección de películas peruanas de diversas procedencias, géneros, formatos.
    Películas de temática LGBT que recordamos en estos momentos en que parece muy necesario hacerlo:

    Continúa leyendo »

  • «Contracorriente» en el Primer festival online de cine iberoamericano

    «Contracorriente» en el Primer festival online de cine iberoamericano

    El 27 de marzo inició Iber.film.america, el primer festival en internet de cine iberoamericano.
    El filme peruano Contracorriente, de Javier Fuentes-León, forma parte de la selección de 14 películas que podrán ser vistas online, hasta el 16 de abril, sólo por aquellos usuarios que se encuentren dentro América Latina y España.

    Continúa leyendo »

  • Ciclo de cine peruano en la Plazuela de Las Artes

    Ciclo de cine peruano en la Plazuela de Las Artes

    Un nuevo espacio para el cine peruano se abre en la ciudad. Se trata de la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima, que presentará a partir del 14 de marzo un ciclo de películas peruanas de los últimos años, en funciones al aire libre y de ingreso gratuito. Todos los miércoles desde […]

    Continúa leyendo »

  • Ciclo de cine peruano: “El destino no tiene favoritos” y “Dioses” en 35 mm

    Ciclo de cine peruano: “El destino no tiene favoritos” y “Dioses” en 35 mm

    El Ministerio de Cultura anuncia la programación de la sala «Armando Robles Godoy»: una muestra especial de Cine peruano, proyectado en celuloide 35 mm.
    Se presentarán cuatro películas peruanas premiadas por el MinCul: Madeinusa, La teta asustada, Paraíso y El Inca, la boba y el hijo del ladrón. Revisa los horarios a continuación.

    Continúa leyendo »

  • Elige la mejor película peruana 2010

    Elige la mejor película peruana 2010

    Doce meses después volvemos a hacernos la pregunta de cada año: ¿Cuál crees que fue la mejor película peruana? Y como siempre, elegir la peor también vale. Este 2010 tuvimos 7 estrenos comerciales, en Lima, nuevamente uno menos que el año anterior. No solo disminuyó la cantidad de producciones peruanas que llegan a los multicines, sino, y esto es lo más preocupante, el público que asiste a verlas. Este año, nuevamente fue notoria la baja recaudación en general de los filmes locales. Para ustedes, que sí fueron a verlas al cine, estas fueron las películas del 2010 en orden de estreno:

    Continúa leyendo »

  • Los afiches peruanos del 2010 (parte 1)

    Los afiches peruanos del 2010 (parte 1)

    Este año ha habido un aumento en el número de estrenos peruanos en el mercado nacional, que incluyen producciones independientes netamente peruanas, así como coproducciones con otros países. Gracias a esto, ha habido un mayor interés en las campañas de márketing que incluyen páginas web, uso de redes sociales, y sí, también posters, para hacer que sus filmes sobresalgan del montón. La cultura del póster de películas en Perú no ha estallado –ni en cantidad o calidad– ya que mucha gente en márketing aún le teme demasiado a mucho espacio en blanco, o a conceptos muy abstractos que podrían -o no- confundir a su audiencia.
    Debido al número de posters este año, decidí dividirlos en dos grupos, el primero con las producciones “más grandes” o estrenos comerciales, y el segundo con las producciones así llamadas «independientes», o de menor presupuesto y exhibición limitada. Todas serán listadas en orden alfabético.

    Continúa leyendo »

  • Contracorriente (2009)

    Contracorriente (2009)

    La belleza y soledad de Cabo Blanco, en la costa norte peruana, es el escenario para un drama personal que pone a prueba lo colectivo. Santiago (bien personificado por Manolo Cardona) es un joven pintor acomodado que llega a vivir al pueblo, y mantiene una relación homosexual con Miguel (Cristian Mercado), un joven pescador local casado con Mariela (Tatiana Astengo), pronto a convertirse en padre por vez primera. Pero además hay un cuarto protagonista: el pueblo.
    La sencillez y trasparencia de los escenarios al borde del mar, al principio le confieren un cariz de inocencia y naturalidad al romance entre Santiago y Miguel, a su vez que los aísla, casi los protege del resto.
    Narrada linealmente, la historia (con un guión bastante atractivo) es una suerte de acumulación ordenada de situaciones que amenazan con desbordarse sobre ellas mismas a manera que progresa la narración

    Continúa leyendo »

  • Entrevista con Javier Fuentes-León, director de «Contracorriente»

    Entrevista con Javier Fuentes-León, director de «Contracorriente»

    Quienes no la han visto, temen una película chocante. Pero muchos de quienes la han visto la encuentran más bien contenida, modosa, romántica. Una historia de amor en apariencia rosa, pero en realidad rosada, ya que Contracorriente muestra una relación (bien «caleta» y que se desarrolla) en una caleta norteña, entre un pescador casado del lugar y un pintor y fotógrafo. ¿Inverosímil? Nada que ver, más bien convencional.
    Sorprendentemente, la historia está tratada de manera muy clásica y el director y guionista, Javier Fuentes-León, le saca el jugo a su idea y logra un filme sentimental, entretenido y creíble.

    Continúa leyendo »

  • Contracorriente (2009)

    Contracorriente (2009)

    La principal virtud de Contracorriente, de Javier Fuentes-León, es su fluidez narrativa. Ya su primera secuencia, que se repetirá al final, con otros contenidos, ofrece un marco simétrico que da gran unidad a la obra. Pareciera que estuviéramos ante una tragedia, ante un ritual que enfatiza el papel del destino y la premonitoria irrevocabilidad de la muerte; sin embargo, pronto advertimos que estamos ante un drama de pareja gay, donde el protagonista principal tiene un amante que debe ocultar a su esposa.
    Un hecho fortuito dará paso a un componente fantástico que solucionará estas tensiones en la pareja. De esta forma, lo que parecía un drama de dos pasa a ser una convivencia de tres; y nuestro héroe verá cumplidos todos sus deseos, es decir, tener su amante, su esposa, su hijo en camino y sin temer el repudio de sus amigos y del pueblo. Hay una escena notable, donde lo vemos de la mano con su amante caminando por el pueblo y saludando a todos sin problemas.

    Continúa leyendo »

  • “Contracorriente” llega a la cartelera peruana

    “Contracorriente” llega a la cartelera peruana

    Luego de su paso por el 14° Festival de Lima, donde obtuvo cuatro nuevos reconocimientos del público, con los que ya supera la veintena de premios en certámenes de diferentes países del mundo, ayer martes 24 se presentó oficialmente a la prensa, en el cine UVK Larcomar, la coproducción peruano-colombiana Contracorriente, de Javier Fuentes-León.

    Continúa leyendo »

Salir de la versión móvil