La tercera edición del FIACID – Festival Iberoamericano de Cine Digital, se realizará del 20 al 30 de marzo, con un conjunto de 15 películas en la Competencia Internacional exhibidas exclusivamente en la Sala Arte de UVK Larcomar, y una serie de invitados internacionales de Argentina, Chile y Venezuela.
Creado en 2012 por el comunicador y crítico de cine Claudio Cordero, el FIACID surgió como una respuesta a la creciente producción de cine nacional en formato digital, fenómeno que renovó la escena cinematográfica local pese a su escasa presencia en salas comerciales y medios masivos.
Desde este 3 de abril, el Museo de Arte de Lima – MALI presenta el ciclo Insurgencia en movimiento: Antología de los márgenes audiovisuales peruanos. Esta muestra del MALI, con la curaduría de Juan Daniel Fernández Molero (Tiempo Libre), presentará… Seguir leyendo →
Una nueva producción del llamado ‘Cine independiente limeño’ está por terminarse en estos días. Se trata del cuarto largometraje de Fernando Montenegro, titulado Entonces Ruth, un filme de ciencia ficción surrealista de bajo presupuesto. Vean un avance a continuación.
Uno de los directores más representativos de la movida “indie” de Lima, Rafael Arévalo, nos presenta su nuevo largometraje, titulado AM/FM.
Se tratan de cuatro cortometrajes, “Música”, “Ausencia”, “Fan” y “Mensajes”, que juntos comparten ‘una misma frecuencia’. Vean algunos fotogramas y el primer avance de AM/FM, a continuación.
El realizador limeño Fernando Montenegro nos avisa que sus más recientes producciones se encuentras disponibles en DVD. Si deseas adquirir una copia pueden comunicarse al correo electrónico ferrmontenegro@hotmail.com.
Esta semana han coincidido los estrenos de dos nuevas realizaciones limeñas, ambas producciones hechas con presupuesto mínimo, que además del espíritu joven comparten cierta temática urbana y marginal.
Por un lado tenemos a Código urbano, la nueva producción de la asociación Portavoz Perú, dirigida por Walter Canchanya Sánchez.
Por otro lado tenemos a Cada viernes sangre, de Fernando Montenegro. Una cinta que podríamos ubicar en las coordenadas del Cine B, que apela al más violento género policial, con una atractiva propuesta estética.
Toda gran película comienza con un buen título. Esta nueva producción del realizador Fernando Montenegro por lo pronto ya tiene uno con bastante actitud. Cada viernes sangre, su tercer largometraje, es una nueva muestra del cine Serie B limeño, esta movida que viene creciendo en los últimos años en la ciudad.
Este 2011, continuando con su repaso de los subgéneros al alcance de su singular sistema de producción, Montenegro hace suyo el cine criminal, la acción urbana. Vean el tráiler y lean la conversa con el director.
Fernando Montenegro tiene dos filmes en su haber, La última vereda y Encierro, que la sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima programó en febrero. A propósito de esa cinta, fue expositor en El cine peruano en debate para expresarse acerca de la existencia de un cine independiente en el país al lado de Chicho Durant. Dos polos opuestos allí encontrados. Actualmente prepara su tercer largometraje, Cada viernes sangre, del que nos habla también en esta entrevista.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑