La película nos muestra a los yakuzas, legendarios mafiosos japoneses, como miembros del equipo técnico de un filme, dentro de un filme. No solo eso: todos los personajes están convencidos y decididos a hacer una película que implica la muerte de todos ellos.
Es en lo absurdo, incluso naif, de esta situación en lo que reside lo hilarante y brillante de la escena de la batalla final. La violencia se justifica porque es una historia de yakuzas, pero es una violencia divertida. Es imposible ver esa escena sin reírse.
En esta nueva oportunidad le pido a Laslo que me dé la oportunidad de publicar mi década de filmes. No pretendo haber visto todas las películas habidas y por haber, y las memorias de estas películas no son inventadas, sólo… Seguir leyendo →
El cine de esta década nos ha dejado algunas películas admirables. Algo que no es fácil de confirmar o siquiera rastrear, si nos guiamos en la cartelera de hoy en día. Si bien se ha confirmado en estos últimos diez… Seguir leyendo →
Ha sido un rumor constante desde que se estrenara la segunda película de esta saga en el 2004. Tanta insistencia parecía provenir especialmente de los productores siempre ávidos por succionar al máximo las posibilidades de algún éxito hasta el número… Seguir leyendo →
Es una regla en el universo fílmico del buen Quentin Tarantino. Si tu personaje es el (nunca mejor dicho) malo de la película, será el mejor papel de la película. El más entrañable. Tu preferido. Le querrás. No podrás olvidarlo…. Seguir leyendo →
La maquinaria de promoción de la nueva entrega del ya icónico Quentin Tarantino, Inglorious Bastards, calienta motores. Han aparecido casi al mismo tiempo dos imágenes, una fotografía del realizador en una locación del rodaje, y el primer poster de esta… Seguir leyendo →
El cine noruego entra al mundo de los zombies, con Død snø (Dead Snow), segundo largometraje de Tommy Wirkola, un interesante personaje que promueve las descargas de películas por Internet y cuya opera prima, Kill Buljo, fue una parodia de… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑