Ya se conocen las 45 películas que competirán en el remozado Festival de Lima 2007, 11 Encuentro Latinoamericano de Cine, cita central de los cinéfilos de nuestra ciudad. El evento organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Centro Cultural, este año irá del jueves 2 al sábado 11 de agosto. Las entradas se venderán a partir del domingo 22 de julio de 9 a.m. a 9 p.m. en el Centro Cultural PUCP. Estos son los filmes en competencia:
Largometrajes de ficción
Argentina
- El otro, de Ariel Rotter
- Una novia errante, de Ana Katz
- El camino de San Diego, de Carlos Sorín
- La antena, de Esteban Sapir
Argentina-España
- Suspiros del corazón, de Enrique Gabriel
Bolivia
- Los Andes no creen en Dios, de Antonio Eguino
Brasil
- Olor a caño, de Heitor Dhalia
- El año que mis padres se fueron de vacaciones, de Cao Hamburguer
- Caixa dois, de Bruno Barreto
Chile
- Fiestapatria, de Luis R. Vera
Colombia
- Soñar no cuesta nada, de Rodrigo Triana
Cuba
- Madrigal, de Fernando Pérez
- Páginas del diario de Mauricio, de Manuel Pérez Paredes
México
- Morirse en domingo, de Daniel Gruener
- Luz silenciosa, de Carlos Reygadas
Perú
- Una sombra al frente, de Augusto Tamayo
Operas primas
Argentina
- XXY, de Lucía Puenzo
- La punta del diablo, de Marcelo Paván
- La velocidad funda el olvido, de Marcelo Schpaces
- El asaltante, de Pablo Fendrik
Brasil
- A casa de Alicia, de Chico Teixeira
- Cafundó, de Paul Betti y Clóvis Bueno
- Sueños y deseos, de Marcelo Santiago
Chile
- El rey de San Gregorio, de Alfonso Gazitúa
Cuba
- La edad de la peseta, de Pavel Giroud
Ecuador
- Qué tan lejos, de Tania Hermida
- Esas no son penas, de Anahí Hoeneisin y Daniel Andrade
México
- Malos hábitos, de Simon Bross
- El violín, de Francisco Vargas
- Familia Tortuga, de Rubén Imaz Castro
Paraguay
- Hamaca paraguaya, de Paz Encina
Perú
- Condominio, de Jorge Carmona
Uruguay
- El baño del Papa, de César Charlone y Enrique Fernández
Documentales
Argentina
- Copacabana, de Martin Rejtman
Brasil
- Santiago, de João Moreira Salles
Chile
- El tiempo que se queda, de José Luis Torres Leiva
Chile, Francia, Bélgica
- Calle Santa Fe, de Carmen Castillo
Colombia
- El corazón, de Diego García Moreno
Cuba
- El telón de azúcar, de Camila Guzmán Urzúa
España
- Lágrimas de Wayronco, de Jorge Meyer
Holanda
- Forever, de Heddy Honigmann
México
- J.C. Chávez, de Diego Luna
Perú
- El país de los saxos, de Sonia Goldenberg
- Alguna tristeza, de Juan Alejandro Ramírez
- Sueños lejanos, de Alejandro Legaspi
23 de julio de 2007 a las 15:34
Sres Embajada de Ecuador:
Las fechas de proyección de las películas ecuatorianas dentro del Festival de Lima son:
Esas no son penas
Viernes 3 8:00 p.m. – Cineplanet San Miguel
Lunes 6 8:15 p.m. – Cineplanet Alcázar
Martes 7 4:30 p.m. – Cineplanet La Molina
Miércoles 8 10:15 p.m. – Cineplanet Alcázar
Jueves 9 3:00 p.m. – Sala Azul CCPUCP
Sábado 11 3:15 p.m. – Cineplanet Alcázar
Que tan lejos
Viernes 3 5:30 p.m. – Cineplanet San Miguel
Domingo 5 10:15 p.m. – Sala Azul CCPUCP
Lunes 6 3:00 p.m. – Cineplanet Primavera
Martes 7 7:00 p.m. – Cineplanet Alcázar
Viernes 10 2:45 p.m. – Cineplanet Alcázar
Atentamente,
Cinencuentro.com
23 de julio de 2007 a las 13:03
ESTIMADOS SEÑORES
MUCHO AGRADECERE SE NOS DE A CONOCER LA FECHA, HORA Y LUGAR DONDE SE TRANSMITIRAN LAS PELICULAS ECUATORIANAS QUE COMPETIRAN EN EL FESTIVAL DE LIMA 2007.
ATENTAMENTE,
ROCIO ZALDUMBIDE
EMBAJADA DEL ECUADOR
20 de julio de 2007 a las 15:20
tambien actualicen con tiempo la página web y circulen las fechas de los estrenos… tal vez en diarios de mayor circulación… “nos vemos en el cine!”
20 de julio de 2007 a las 8:29
citas para revivir nuestros sentidos, particularmente he esperado mucho para ver lo nuevo de Reygadas y pues no me queda otra que saciar mi hambre documentalista con todas las obras en competencia en dicha seccion; son una promesa esos muchachos de nuestro terruño. Argentina y Mexico presiento que no nos dejaran con las manos en los bolsillos con sus operas primas, saludos y no esperen el ultimo dia para comprar ya saben que.