Una sombra al frente (Dir. Augusto Tamayo)
Sinopsis:
El largometraje se centra en un etapa importante de la vida del ingeniero Enrique Aet (Diego Bertie). Joven ingeniero de caminos, Aet es un profesional empeñado en la construcción de vías de comunicación a principios del siglo XX en el Perú. Son épocas de construcción y de desarrollo fuertemente influenciadas por el espíritu positivista de una República que está abocada a integrar un país de geografía agreste y difícil. Salida de una destructora guerra a fines del siglo anterior, la República Peruana ha iniciado su avance hacia la apartadas pero importantes regiones de la selva, en un intento por incorporar la enorme Amazonía al resto del país.
Imágenes
Crítica
Juan José Beteta: “La película de Augusto Tamayo San Román tiene diversas debilidades en varias áreas de la producción pero finalmente levanta vuelo y nos ofrece una sólida visión de su personaje. El personaje central del filme está basado en un personaje real: el abuelo de su director Augusto Tamayo. Él logra vencer los retos de la naturaleza mediante el ideal positivista al hacerlo a través de la ciencia, en este caso, de la ingeniería. En ese sentido, hay un cierto tono épico no del todo logrado en ambos filmes.” Lee la crítica.
Tráiler
7 Pingbacks
- Cine peruano: lo que veremos este 2007 | Cinencuentro
- » La vigilia (2010) » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » La vigilia (2010) » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Festival de Lima 2007: el sonido de “El año en que mis padres se fueron de vacaciones” » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Festival de Huelva 2007: Apasionante primer encuentro sobre la crítica cinematográfica » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Charlas de cine: La adaptación literaria en el cine peruano » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Augusto Tamayo cierra su trilogía con “La vigilia” » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
17 de septiembre de 2012 a las 11:54
Llego tarde a la conversación, pero quería comentar ya que el año pasado vi esta película en DVD y me pareció magnífica. En verdad la ambientación es de primer nivel, pocas veces me he sentido tan a gusto con una película (y me refiero a nivel general, no solo a películas peruanas).
Lo único “extraño” fue el efecto del barco (después me dio risa), pero por lo demás la película es de lo mejor, la recomiendo mucho.