"Hoy no tuve miedo", se verá en el Foco dedicado al argentino de Iván Fund
En sus distintas secciones, este nuevo festival de cine, organizado por la Municipalidad de Lima, presentará en total 36 películas de América Latina y España, incluyendo tres muestras dedicadas a directores latinoamericanos, y una muestra de cine regional peruano, además de conversatorios y un taller de realización.
Los organizadores de este novedoso festival han tenido la saludable iniciativa de seleccionar varios filmes que han trascendido en sus respectivos países, y que han podido ser presentados en diversos festivales de prestigio en la región, en particular aquellos dedicados al llamado «cine independiente», como el BAFICI argentino, o el Festival de Valdivia, en Chile, entre otros. Las películas elegidas cumplieron con dos requisitos básicos: haber sido grabadas en formato digital y ser la primera o segunda obra de sus respectivos directores.
Basta darle una mirada a las 16 películas en competencia para encontrar más de una película de la que probablemente han oído hablar, y otras que se presentan como novedades provenientes de filmografías poco vistas en nuestro país, como la de Guatemala, Paraguay o Ecuador. Cuatro películas argentinas, dos chilenas, dos españolas, y una mexicana completan la selección oficial.
Perú compite con cuatro películas: los documentales músicales Saicomanía, sobre la mítica banda los Saicos, y Lima Bruja. Retratos de la música criolla, acerca de la vieja guardia de la música popular limeña. Además, estará el documental inédito Choleando, que indaga en las múltiples formas de discriminación que practicamos los peruanos, y el filme de ficción Demo.
La Sección Oficial es como sigue:
El jurado de la Selección Oficial en Competencia estará compuesto por los directores José Luis Torres Leiva (Chile), Iván Fund (Argentina), y Rafael Arévalo (Perú). Para el primer y segundo lugar del concurso se otorgará un premio de US$2,000 y de US$1,000, respectivamente. Asimismo, se entregará un premio de preferencia del público, de US$1,000.
Este festival limeño presentará además dos secciones con películas que no se pueden perder: las muestras de la fillmografía completa -con cortos y largometrajes- del argentino Iván Fund, y del chileno José Luis Torres Leiva. Además de la sección dedicada a las películas del peruano Rafael Arévalo.
Agregan dos películas como presentaciones especiales: Música campesina, del chileno Alberto Fuguet; y la española Kalte de Ramón Alfonso.
En este festival también se presentará una muestra de cine regional peruano contemporáneo, con cintas como El último guerrero chanka, del andahuaylino Víctor Zarabia y Secuelas del terror, del ayacuchano Juan Camborda.
Además se realizará un taller de cine digital para jóvenes cineastas, el cual se llevará a cabo entre los días martes 21 y viernes 24 de febrero.
La empresa Sony entregará los premios al Mejor Documental y a la Mejor Película Peruana, así como una distinción al mejor proyecto del taller. Asimismo, habrá un premio especial entregado por la Asociación Peruana de Crítica Cinematográfica.
El FIACID 2012 se realizará en tres sedes, tomen nota:
Revisen la programación completa, con los horarios de proyección:
El 1er Festival Iberoamericano de Cine Digital de Lima (FIACID 2012) es organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Centro Cultural de España y el Ministerio de Cultura, gracias al apoyo del Museo de Arte de Lima, y al auspicio de Sony Perú.
Visiten el blog oficial del festival, y su página en Facebook.
Esta entrada fue modificada por última vez en 19 de febrero de 2012 17:49
Ver comentarios
Hola, dos cositas, la directora de Abuelos es Carla Valencia y los docus peruanos "Lima bruja" y "Choleando" se estrenaran recien en este festival sino me equivoco, por lo que debería decir 2012, no?
Gracias por la correcion en la pelicula ecuatoriana, Mauricio.
Sobre "Lima Bruja", pues ya se presentó en Boston en noviembre 2011, es decir, es una película terminada y presentada ese año. http://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=129833753791653&id=129412467141045 - Recien en el Fiacid será su estreno en Perú.
Sobre "Choleando", en su info oficial la presentan como una pelicula del 2011.
http://www.facebook.com/profile.php?id=100002679213151&sk=info
http://www.facebook.com/rlajo/posts/162164937199908
No sé le conocen presentaciones previas. Todo indica que su estreno absoluto será en el Fiacid.
DEMO es del 2011, no del 2010