Categoría: In Memoriam

  • Empiezan celebraciones por centenario de Armando Robles Godoy, renovador del cine peruano

    Empiezan celebraciones por centenario de Armando Robles Godoy, renovador del cine peruano

    La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) ha declarado el 2023 como el Año del Centenario de Armando Robles Godoy, considerado el mayor renovador del cine peruano, y acompañará esta conmemoración simbólica con una serie de actividades a lo largo del año que empezaron este martes 7 de febrero, fecha de su natalicio. Se realizarán […]

    Continúa leyendo »

  • Homenaje a Robin Williams en Cineclub UTP

    Homenaje a Robin Williams en Cineclub UTP

    La repentina muerte del actor Robin Williams, ocurrida el 11 de agosto de este año, es sin duda uno de los acontecimientos que han marcado el 2014. Por ello, el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú y la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica dedican en su memoria un ciclo con cuatro películas que lo tuvieron como protagonista. Los miércoles de noviembre a las 7:30 pm. se proyectarán: “Popeye”, “Buenos días, Vietnam”, “La sociedad de los poetas muertos” y “Retratos de una obsesión”.

    Continúa leyendo »

  • Homenaje a Philip Seymour Hoffman en Cineclub UTP

    Homenaje a Philip Seymour Hoffman en Cineclub UTP

    Philip Seymour Hoffman, uno de los más versátiles y talentosos actores de Hollywood de las últimas dos décadas, cuya repentina muerte a los 46 años sigue conmoviendo al mundo del cine, será homenajeado en marzo con una muestra de sus mejores películas en el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú, presentadas por la APRECI.

    Continúa leyendo »

  • En memoria de Stefan Kaspar (1948-2013)

    En memoria de Stefan Kaspar (1948-2013)

    Era suizo de nacimiento pero su amor y trabajo incansables por el cine nacional, desde que recaló en estas tierras hace más de 30 años, lo convirtieron en un peruano con todo derecho, indignado por lo que pasaba en nuestra sociedad y apasionado por retratarla y cuestionarla a través de las imágenes. La muerte sorprendió al director y cofundador del Grupo Chaski Stefan Kaspar el 12 de octubre en Bogotá (Colombia), mientras participaba del festival de cine alternativo y comunitario «Ojo al sancocho».

    Continúa leyendo »

  • In Memoriam: Antonio Cisneros (1942-2012) en el cine peruano

    In Memoriam: Antonio Cisneros (1942-2012) en el cine peruano

    El sábado 6 de octubre falleció el poeta limeño Antonio Alfonso Cisneros Campoy, «Toño» Cisneros, a los 69 años de edad.
    Además de su vasta trayectoria literaria, académica y periodística, Toño Cisneros colaboró con cineastas peruanos en la elaboración de textos para cortometrajes documentales. A continuación recordamos estos trabajos, en homenaje a la memoria del querido «Oso Hormiguero».

    Continúa leyendo »

  • Chabuca Granda en el cine peruano

    Chabuca Granda en el cine peruano

    En el día que se celebra los 92 años de su nacimiento, recordamos algunas de las escenas en las que María Isabel Granda Larco, nuestra querida Chabuca Granda, hizo su aparición en la pantalla grande.

    Continúa leyendo »

  • La obra de Satoshi Kon (1963 – 2010)

    La obra de Satoshi Kon (1963 – 2010)

    El 24 de agosto de 2010, Satoshi Kon terminó su recorrido vital en este mundo. Japonés. Primero mangaka y luego asistente de Katsuhiro Otomo, aprendió el oficio desempeñando diversos roles: dibujante, guionista, director de arte, y por último director. Construyó un universo propio sondeando el inasible mundo de los sueños, de los recuerdos.

    Continúa leyendo »

  • In Memoriam: Chris Marker (1921-2012)

    In Memoriam: Chris Marker (1921-2012)

    Táctica de vacío y de caos (breves notas para la práctica de filmar, de vivir)
    Chris Marker, por favor acepta a manera de homenaje, junto a este pequeño intento de ensayo, este modesto ramillete de paréntesis tempranamente florecidos que tomo prestado de Salinger: (((())))

    Continúa leyendo »

  • Rebelde con causa: Javier Heraud y el cine

    Rebelde con causa: Javier Heraud y el cine

    A propósito de la exposición «Yo no me río de la muerte» dedicada a la vida y obra de Javier Heraud (1942-1963), y que estará abierta hasta el 8 de junio en la Sala Luis Miró Quesada Garland, de la Municipalidad de Miraflores, rescatamos un artículo del cortometrajista Nelson García, publicado el año 2002 en la revista sanmarquina «Butaca», sobre el interés que despertó el cine en el poeta miraflorino.

    Continúa leyendo »

  • Falleció el cineasta cusqueño Luis Figueroa, codirector de «Kukuli»

    Falleció el cineasta cusqueño Luis Figueroa, codirector de «Kukuli»

    El cineasta cusqueño Luis Figueroa Yábar, codirector de la reconocida película peruana Kukuli (1961) falleció en la madrugada del domingo 18 de marzo, a los 83 años de edad.
    El artista se encontraba internado en una clínica limeña, donde el sábado en la mañana se le practicó una operación. Su organismo había reaccionado bien al principio, pero en las primeras horas de hoy sufrió un infarto que ya no pudo soportar.

    Continúa leyendo »

  • “Camino de libertad”, la película de Facundo Cabral (1937-2011)

    “Camino de libertad”, la película de Facundo Cabral (1937-2011)

    El director, productor y guionista español Imanol Uribe venía desarrollando un biopic de la vida y trayectoria del cantautor argentino Facundo Cabral, quien ha sido asesinado a tiros este sábado en Guatemala.
    La película se trata de una coproducción de Colombia, Argentina, México y España, llamada Camino de libertad, que contaba con el entusiasmo y la plena participación del celebrado artista.

    Continúa leyendo »

  • Sidney Lumet, antes que el diablo sepa que ha muerto

    Sidney Lumet, antes que el diablo sepa que ha muerto

    Sidney Lumet falleció hoy sábado 9 en Manhattan a los 86 años. Su filmografía, en la que algunas veces cumplió los roles de productor y guionista, e incluso de actor, es inagotable, desde los años 50 hasta Antes que el diablo sepa que has muerto, su última cinta, estrenada en 2007.

    Continúa leyendo »