Chullachaqui (Dir. Dorian Fernández-Moris)
Sinopsis:
Este corto está inspirado en la leyenda amazónica del chullachaqui y es una adaptación libre del mismo.
Siete estudiantes de biología se internan dentro de los confines de la selva amazónica con el fin de recolectar muestras y tomar apuntes para una asignación final, antes de que se gradúen profesionalmente. El lugar elegido es Supayacu (Cocha del diablo), donde se han reportado anteriormente misteriosas desapariciones.
En el trayecto, vivirán una serie de acciones que harán de un viaje de placer y con fin académico, una auténtica pesadilla, en la cual irán desapareciendo uno por uno, sin percatarse que quizás se han encontrado, sin desearlo -mucho menos aceptarlo- en medio de la exuberante vegetación, con una criatura mitológica y fatídica de pies desiguales.
Algunos de los rasgos más saltantes de esta criatura, según la mitología amazónica, son su capacidad de mimetización, adquiriendo la forma humana o no humana que desee. Además, una característica cojera, producto de la asimetría de sus pies. Dícese que en circunstancias muy especiales, sale al bosque a buscar incautos o personas en excursión, los cuales al ser hechizados, son conducidos hasta parajes desconocidos y nunca más se vuelve a saber de ellos.
Comentarios:
Esta historia, que adapta la vieja historia del ser mitológico capaz de mimetizarse en cuanto elemento o persona desee y le dota de una concepción moderna del siglo XXI, fue producida por Audiovisual Films, compañía subsidiaria de la agencia de publicidad Audiovisual, y fue dirigida por el joven cineasta Dorian Fernández-Moris.
Para los treinta minutos de duración de Chullachaqui, filmadas en diversos lugares como el puerto de Bellavista, el fundo España, exteriores del Club de Caza y Pesca y el río Nanay, entre otros, participaron más de sesenta personas en la realización, todas loretanas, incluyendo actores, producción y soporte logístico. La inversión aproximada en la realización del corto -que tuvo un proceso de cerca de seis meses de trabajo de pre producción, filmación y post-producción- fue mayor de cincuenta mil soles (pero casi todos en cuanto a auspicio con maquinarias y equipos y muy poco en dinero metálico), y en la cual se contó con el uso de tecnología digital cinematográfica.
El proceso de trabajo duró cerca de ocho meses en general, y fue presentado en estreno el 4 de enero en Multicines Star Iquitos, en un hecho inédito en la cartelera nacional, con lleno total. El videoclip promocional se titula Mundo Raro y corrió por cuenta del grupo local Tran-C. Además, participan en la banda sonora el grupo Explosión, el cantante nacional Rafo Ráez (con la canción símbolo del corto) y piezas musicales de Tito La Rosa.
Tráiler
10 Pingbacks
- » Adiós Diario de IQT » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » “El cine provinciano ataca de nuevo” en el CAFAE-SE » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Se estrena filme iquiteño “El último piso” » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- deArtistas.com | Blog | Cultura Charapa en el Perú
- Siente Mag » » Producción visual amazónica
- El último guerrero Chanka (2011) » Cinencuentro
- La Amazonía peruana en el cine » Cinencuentro
- “Cementerio general”: filman película en Iquitos, con Marisol Aguirre, Nikko Ponce y Leslie Shaw » Cinencuentro
- “Desaparecer”: Una película de género con sabor amazónico | Cinencuentro
- 8 niños actores que te dieron un buen susto (y cómo se ven ahora)
21 de septiembre de 2008 a las 14:38
Oe tu peli sta locaza y espectacularmente bravaza ps,
me inspiras a ser un director
9 de diciembre de 2008 a las 11:27
hola q tal un gran servicio par empezar el trailer se ve muy bueno pero me gustaria conceguir la pelicula donde la puedo adquirir vivo en cusco y no se si se factible conseguirla seria un placer muchas gracias muy buena produccion felicitaciones.
10 de junio de 2009 a las 13:37
GENTE CHEKEN ESTE CORTO PERUANO
http://blip.tv/file/get/Callaotv-CORTOMETRAJEUNAAVENTURANOCTURNA136.flv
13 de enero de 2010 a las 15:59
Hola, me podrian decir donde podria conseguir la pelicula, quisiera verla… estoy en Lima