Etiqueta: BAFICI 2010

  • BAFICI 2010: El ambulante (2009)

    BAFICI 2010: El ambulante (2009)

    Esta es la crítica de la película, pueden escucharla a continuación: «Esta es una linda película sobre el cine artesanal, es un documental que gira tanto en torno al personaje, el director Daniel Burmeister, como un detrás de cámaras del rodaje de una película en un pequeño pueblo argentino. Con lograda espontaneidad y humor se […]

    Continúa leyendo »

  • BAFICI 2010: Ruhr (2009)

    BAFICI 2010: Ruhr (2009)

    Esta es la crítica de la película, pueden escucharla a continuación: «Se trata de una película de 5 o 6 planos en total, uno de los cuales demora una hora entera, cinta que podríamos llamar ‘La vida de lo inanimado’. Son muy pocas las apariciones humanas, están más bien para justificar lo humano como una […]

    Continúa leyendo »

  • BAFICI 2010: Ajami (2009)

    BAFICI 2010: Ajami (2009)

    No es impropio decir que Ajami habla de un lugar, y que es el lugar el que hace nacer las historias que van recorriendo la película, casi laberínticamente, como si reprodujeran la manera en que se entremezclan sus calles. Scandar Copti y Yaron Shani –ese director con dos cabezas, con la particularidad de que aquí son una árabe y la otra israelí– buscaron que Ajami fuera un espacio donde se expandieran múltiples historias, en tanto coexisten judíos, musulmanes y cristianos.

    Continúa leyendo »

  • BAFICI 2010: Putty Hill (2010)

    BAFICI 2010: Putty Hill (2010)

    Primera crítica desde el BAFICI, vista hoy en la función de prensa. Sinopsis: Un joven muere de sobredosis de heroína en Baltimore. Sus amigos y familia se juntan antes del funeral. Y el tiempo transcurre entre recuerdos, dolores, pasatiempos varios, canciones, miedos y llantos. El duelo social, ese estar con los otros que conocieron al muerto lleva, por un lado, a sanar las heridas mediante el consuelo, y, por otro, a abrirlas aún más ante los recuerdos compartidos.

    Continúa leyendo »

  • BAFICI 2010: Para tener en cuenta

    BAFICI 2010: Para tener en cuenta

    Este año es a mí a quien le toca recomendar y advertir, para si quiera prevenir que su BAFICI sea traumático, tras haber visto algunas de las películas en festivales como Rotterdam, Valdivia y Cine//B. Nuevos directores se avecinan en una refrescante movida de cine latino más consciente y libre del condicionamiento temático al que nos tenían acostumbrados nuestros últimos hits festivaleros, cuya procedencia tercermundista era demasiado trascendente para su éxito internacional.

    Continúa leyendo »

  • BAFICI 2010: Todas las películas, y las recomendadas

    BAFICI 2010: Todas las películas, y las recomendadas

    Si bien es imposible ver todas, hay algunas imprescindibles de las que se habla meses antes de su arribo. Estas «recorridas» dejan menos margen para las sorpresas, pero son precisamente estas las que brindan las expectativas. Nosotros detectamos algunas y recomendamos otras que vale la pena chequear. Empezando por lo nacional, la ya popular Paraíso, de Héctor Gálvez, competirá por el máximo premio en la terna internacional. Estar dentro de esa exclusiva selección le significa un reconocimiento más. En otro género y sección, «Lugares», estará el documental, producido por holandeses y alemanes, pero dirigido por la también peruana Heddy Honigmann, El olvido.

    Continúa leyendo »

  • BAFICI 2010: Octubre Pilagá

    BAFICI 2010: Octubre Pilagá

    INCAA y Valeria Mapelman presentan en el 12º BAFICI el documental: Octubre Pilagá, Relatos sobre el silencio. En la sección La tierra tiembla, en competencia en la categoría DDHH Sinopsis: En octubre de 1947, segundo año del primer gobierno de Juan Domingo Perón, en un paraje llamado La Bomba, al norte de Argentina, cientos de […]

    Continúa leyendo »

  • «Paraíso» de Héctor Gálvez estará en la Competencia Internacional del BAFICI 2010

    «Paraíso» de Héctor Gálvez estará en la Competencia Internacional del BAFICI 2010

    Leyendo esta crónica – entrevista que publica la web de El Comercio confirmamos una buena nueva para el cine peruano. Es la participación de Paraíso, filme de Héctor Gálvez, en el próximo BAFICI argentino, uno sino el más influyente festival de cine independiente de nuestra región.

    Continúa leyendo »