“Skinamarink” (2022) no es una película para todo el mundo. De hecho, esto se hizo evidente cuando pasó sin pena…
El largometraje "Cielo abierto", ópera prima del realizador peruano Felipe Esparza Pérez (Lima, 1985) tuvo su estreno mundial a fines…
Se encuentra liberado en YouTube durante todo este mes de noviembre Hipocampo (2022), dirigido por Víctor César Ybazeta (Callao, 1987),…
En una entrevista a la Sight and Sound, Víctor Erice decía: “Cuando acabo una película, ya no es mía nunca…
Una manera útil, y siempre divertida, de ver una película (la que quieras, incluso o sobre todo si la película…
En MUTA - Muestra Internacional de Apropiación Audiovisual, del 7 al 15 de julio, se proyectarán un centenar de cortometrajes…
Vacío/a se convirtió en uno de los cortometrajes peruanos mejor comentados del año pasado, tras ganar el premio a la…
La película de Carmen Rojas me hace recordar a otro corto nacional reciente. En Mecanismo velador (2014), Diego Vizcarra también…
Las primeras secuencias en Masabu (2016) son de profunda desorientación. Su director Carlos Benvenuto ("En el 93", "Chikiyuugi") mezcla imágenes…
El CineClub Invisible presenta un espectáculo que mezcla los infinitos caminos que nos proporcionan los actuales recursos tecnológicos para intervenir…
Videofilia (y otros síndromes virales), recientemente formó parte de la Competencia Internacional del Festival T-Mobile Nowe Horyzonty (Nuevos Horizontes) en…
Con la proyección de "Adiós al lenguaje", lo nuevo de Jean Luc Godard, el Cineclub Cayetano Heredia abrió este lunes…
Esta web usa cookies.