Este 2014 apunta a tener una presencia sin precedentes de nuestra cinematografía, en salas comerciales y también en circuitos culturales y alternativos en todo el territorio nacional. Aquí presentamos una nutrida lista de las cintas peruanas que se vislumbran para el año que recién empieza:
La película peruana Como quien no quiere la cosa, escrita, dirigida y producida por el peruano Álvaro Velarde finalmente tendrá su estreno mundial en el prestigioso Festival de Cine Internacional de Busan en Corea del Sur, el próximo 6 de octubre.
El director peruano Álvaro Velarde (“El destino no tiene favoritos”) nos presenta su muy esperada segunda película, titulada Como quien no quiere la cosa, una comedia surrealista plagada de singulares personajes en una historia que transcurre en un hotel de playa. Vean el tráiler a continuación.
El viernes 20 de abril se cerraron las inscripciones para el Concurso de Proyectos para Distribución de Obras Cinematográficas Peruanas de Largometraje I. Se presentaron tres películas.
La ganadora finalmente fue Coliseo, Los Campeones, recibiendo un premio de S/.143,200.
La Dirección General de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura (Mincul) informa sobre los cuatro proyectos inscritos al Segundo Concurso de Proyectos de Obras de Largometraje para Distribución – 2011, que cerró su inscripción el viernes 11 de noviembre.
Hoy la portada de Luces de El Comercio nos descubre a Pollyanna Mcintosh (mucho gusto), bellísima actriz escocesa que ha recalado en el Perú en las últimas semanas, para participar del rodaje de Como quien no quiere la cosa, el… Seguir leyendo →
Hace un par de días publicábamos unas fotos del rodaje de Como quien no quiere la cosa, y así nos enteramos que el segundo largo de Álvaro Velarde -“el Woody Allen de América Latina” (sic)- ya cuenta con más presencia… Seguir leyendo →
Encontramos en Facebook algunas imágenes de los inicios del rodaje de Como quien no quiere la cosa, el segundo largometraje del peruano Álvaro Velarde, que prepara su estreno para mediados del 2010. Así describía su historia en los medios el… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑