-
Festival de Cine de Trujillo: Odisea amazónica (2021), de Diego y Álvaro Sarmiento
Un tour por el curso del Amazonas se convierte además en la radiografía de una sociedad. La más reciente película de Álvaro y Diego Sarmiento podría asumirse como una extensión de Río verde (2017), solo que su expedición suelta la rienda de la mística como herencia ancestral percibida en el territorio amazónico para en su […]
-
[Entrevista] Festival de Lima: Álvaro y Diego Sarmiento, directores de “Odisea amazónica”
En esta entrevista los directores nos cuentan sobre el largo proceso de creación de esta película, los principales retos del rodaje, su dinámica de trabajo como un tándem creativo, los temas que conectan su filmografía, sus próximos proyectos, entre otros temas.
-
[Crítica] Festival de Lima: «Odisea amazónica», de Álvaro y Diego Sarmiento
Odisea amazónica, de los hermanos Sarmiento, diseña un sistema de observación, pero que involucra la esfera testimonial como parte significativa del relato.
-
2° Festival de Lenguas Originarias: «Sembradoras de vida» (2019), de Perú
Sembradoras de vida, dirigido por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento, es un atildado documental que celebra la relación estrecha entre la agricultura y el contacto humano que la maneja en el Perú, en especial las mujeres, concentrándose en cinco de ellas, provenientes del centro y el sur del territorio nacional, que explican las bondades y […]
-
Berlinale Talents 2020: Proyecto peruano es premiado por Wim Wenders
Acaba de iniciar el Festival de Berlín de este año y ya nos llegan buenas nuevas. Una iniciativa llamada «The Seeds Project» (Proyecto Semillas), presentada por el realizador peruano Diego Sarmiento, ha resultado ganadora de un importante premio que se entrega por primera vez este año, en el marco del Berlinale Talents, y cuyo jurado […]
-
«El cine indígena también puede ser artístico». Conversamos con los directores de «Río verde», filme peruano estrenado en la Berlinale 2017
Conocí a Diego Sarmiento el martes pasado en la Berlinale. Fue casualidad, pues la entrevista que teníamos pensada sería aun días después. Lo vi a la entrada del Instituto Cervantes de Berlin, saliendo de la misma mesa redonda sobre Cine Iberoamericano a la que yo había ido. Vi que se detuvo a disfrutar por unos […]
-
Conoce «Río Verde», la película peruana que tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín 2017
El Festival Internacional de Cine de Berlín continúa su cercana relación con el cine peruano, incluyendo este año en su programación principal al filme Río Verde. El tiempo de los Yakurunas, dirigido por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento. El nuevo trabajo de los Sarmiento, una película híbrida ubicada en las fronteras entre el documental […]
-
Estuvimos en un Festival de Cine Indígena, en Finlandia, donde participó un filme quechua peruano
¿Te imaginas asistir a un festival de cine con una programación íntegramente dedicada a cortos y largos en Quechua, Shipibo-Conibo, Aymara y demás grupos lingüísticos que existen en el Perú? Algo similar ocurre cada año en el Festival Skábmagovat en Inari, Finlandia, en territorio Sami, cerca del Polo Norte, a 30 grados bajo cero, donde […]
-
“El sueño de Sonia»: documental peruano se presentará en el Festival de San Sebastián
Luego estrenarse en la Berlinale, El sueño de Sonia sigue en su paso por los festivales más importantes del mundo. Esta vez se presentará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en la Sección Culinary Zinema, fuera de competencia El cortometraje documental dirigido por Diego Sarmiento cuenta la historia de Sonia Mamani, quien […]
-
Berlinale 2015: Documental peruano «El sueño de Sonia» se estrena en Culinary Cinema
El cortometraje El sueño de Sonia, dirigido por Diego Sarmiento, es una de las dos películas peruanas que se presentarán este año en el Festival de Berlín 2015. Conversamos a continuación con el director de esta historia realmente inspiradora:
-
Berlinale 2014: Entrevista a Diego Sarmiento
Uno de los cineastas peruanos que han participado en la Berlinale 2014 como Talent es el realizador Diego Sarmiento, que además presentó su reciente cortometraje Hijos de la tierra en la sección Generation del festival alemán. Tuvimos la oportunidad de conversar con él sobre esta importante experiencia.
¿Podrías hablarnos de tu experiencia en el Talent Campus? El Talent Campus está conformado por talleres prácticos en cada área de la producción cinematográfica. Asistí al de dirección de actores para aprender técnicas de manejo ante cámara. Asimismo, hay conversaciones con productores, distribuidores, directores, entre otros profesionales de la industria del cine. También hay acceso a cámaras Canon y asesorías. Asistir a este festival es poder aprender cómo se mueve la industria cinematográfica para aplicarlo mejor en el Perú, siento que está desarrollándose cada vez más. Por otro lado, una de las cosas más importantes fue hacer contacto directo con profesionales de todo el mundo que están en experiencias similares a las mías. -
Berlinale 2014: Dos cortos peruanos en competencia, «Hijos de la tierra» y «Sólo te puedo mostrar el color»
Una grata noticia para el cine peruano. En la edición 64 del Festival de Berlín, a realizarse del 6 al 16 de febrero próximo, dos cortometrajes nacionales participarán en la Sección Oficial de Competencia, que presenta un total de 25 cintas de todas partes del mundo.