-
[Crítica] Festival de Berlín: «Heroínas», de Marina Herrera
En su cortometraje debut «Heroínas» (2022), la directora Marina Herrera Badell nos traslada a Acos, distrito de la provincia de Acomayo (Cusco) donde nació Tomasa Ttito Condemayta, para recrear e invocar la memoria de una de las precursoras menos recordadas y homenajeadas de la Independencia. Para ello, presenta la historia de un culto ficticio que […]
-
[Entrevista] Marina Herrera, directora de «Heroínas», corto peruano seleccionado para Berlinale Shorts 2022
La película «Heroínas» (2022) es la única producción peruana seleccionada este año para la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, al formar parte de la competencia Berlinale Shorts. El cortometraje es dirigido por Marina Herrera Badell (Barcelona, 1991) realizadora peruana-española radicada en Cusco, donde filmó esta su primera película como directora. «Heroínas» es […]
-
Berlinale 2020: La peruana Francesca Canepa compite con «El silencio del río»
La joven cineasta Francesca Canepa Sarmiento es la única representante peruana presente en la competición oficial del 70° Festival de Cine de Berlín, la Berlinale 2020. Ella participa con su cortometraje «El silencio del río», en la sección Generation Kplus, un apartado dedicado a películas de largo y cortometraje, con historias protagonizadas por niños y […]
-
Berlinale 2019: Se estrenó «By the name of Tania», documental filmado en la selva peruana
La producción belga-holandesa «By the name of Tania», dirigida por la peruana Mary Jiménez y la belga Bénédicte Liénard, ha tenido su estreno mundial hace unos días en el Festival Internacional de Cine de Berlín – Berlinale, como parte de la competencia de la sección Generation 14Plus, dedicada especialmente a las historias y al público […]
-
Berlinale 2018: Crítica de «Las herederas», de Marcelo Martinessi (Paraguay)
El filme comienza en la íntima oscuridad de una casa antigua de estilo colonial en un barrio de Paraguay. Una mujer prepara una bandeja, el vaso de cristal con gaseosa y hielo, la tacita de café y la jarra de té se ven en detalle. Los pasos de la mujer que lleva la bandeja hacen […]
-
Berlinale 2018: Crónica de la presentación del jurado oficial
Conferencia de Prensa 09:40 a.m. – Hotel Grand Hyatt, Berlin Esperaba una sala completamente llena de periodistas, sin embargo, este no fue el caso. Un tercio de los asientos quedaron vacíos. Lo que sí abundaban eran camarógrafos que repetían sus pruebas de sonido, una y otra y otra vez. Los fotógrafos permanecieron ocultos hasta exactamente […]
-
Festival de Berlín 2016: Crítica de «Toro», del peruano Martín Hawie
Una cadena de prejuicios se manifiesta a los primeros minutos de Toro (2015). En un principio, la nueva película de Martin Hawie -joven director peruano radicado en Alemania- apunta a ciertos antecedentes reciclados que devienen tanto del cine europeo como de la industria en Hollywood. En primera instancia se asoma el tema de la migración, […]
-
Berlinale 2016: Entrevista con el actor peruano Cristhian Esquivel
Nuestra colaborado en Europa, la actriz Sonia Ortiz, se encuentra actualmente en la Berlinale. Ella conversó recientemente con el actor peruano Cristhian Esquivel. Cristhian es un destacado profesional cuya carrera se ha desarrollado tanto a nivel nacional como internacional. Ha participado recientemente en filmes nacionales como El vientre (2014), de Daniel Rodríguez Risco, y en […]
-
Festival de Berlín 2016: Conversamos con el director y los actores de «El soñador» en la Berlinale
Un día antes del estreno mundial de la película peruana El soñador en la Berlinale, Andrea Pani Laura conversó con el director Adrián Saba, así como con la pareja protagonista del filme, los debutantes Gustavo Borjas y Elisa Tenaud, todos recién llegados a la capital alemana. Este esperado segundo filme de Adrián Saba, que compite […]
-
Festival de Berlín 2016: Crítica de «Eldorado XXI», documental filmado en La Rinconada, Puno
En el documental Workingman’s Death (2005), el director Michael Glawogger viaja a una serie de países en busca de algunos trabajos más extremos que pudo haber inventado el hombre. Si bien dichas rutinas laborales son interpretadas como actividades sostenidas bajo condiciones dramáticas, para sus practicantes, estas mismas están asimiladas e impuestas bajo sus situaciones y […]
-
Berlinale 2016: Así fue el primer día en el Festival de Berlín
Nuestra corresponsal en el Festival de Berlín, Andrea Pani Laura, nos presenta la previa a la inauguración de la Berlinale, desde el Arkaden, popular centro comercial ubicado en Potsdamer Platz, en el corazón de la capital alemana. Ahí se encuentra el Berlinale Palast, un hermoso teatro para eventos musicales que durante dos semanas año se […]