En el cine, una mirada puede ser interpretada de diferentes maneras. Tenemos la mirada del director —¿dónde pone la cámara? ¿por cuánto tiempo se queda en una posición determinada, hasta cambiar a otro ángulo?— pero también la mirada de los… Seguir leyendo →
Basada en un famoso cómic francés, “Valerian y la ciudad de los mil planetas” es un filme independiente* que pretende superar a los millonarios blockbusters estrenados año a año por las grandes productoras de Hollywood. Esto no debería resultar sorprendente,… Seguir leyendo →
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el Cineclub Ojos Abiertos del Centro Cultural de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) presentan el ciclo… Seguir leyendo →
Este año me he esforzado en seguir el desarrollo de la distribución de cine localmente. De acuerdo a mis cálculos, sólo he visto 92 de las 259 cintas que se estrenaron comercialmente este 2015 (contando las que se deben estrenar… Seguir leyendo →
Los Estados miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentan, del 26 de octubre al 8 de noviembre, la vigésima séptima edición del Festival de Cine… Seguir leyendo →
Acabo de salir del cine de ver El Principito (2015), adaptación de uno de los mejores libros para niños jamás escritos, de aquel aviador con alma de niño que fue Antoine de Saint-Exupéry. Es una película que recomiendo a la… Seguir leyendo →
Siguiendo la línea del cine neorrealista, en visiones como las de Rossellini o Visconti, Merzak Allouache nos brinda una mirada crítica de la sociedad argelina contemporánea, un relato crudo que centra su atención en las relaciones personales y que tiene… Seguir leyendo →
Pocos son los dramas que logran motivar la sensibilidad a través de una mirada que se libra de la puerilidad dramática. Tempête, del director Samuel Collardey, es un claro ejemplo de ello. La historia de un padre y sus complicaciones… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑