Etiqueta: Francisco Adrianzén

  • Uchuraccay, desapariciones forzadas y fatalismo: «Malabrigo» como metáfora

    Uchuraccay, desapariciones forzadas y fatalismo: «Malabrigo» como metáfora

    Malabrigo (1986) fue una coproducción en la que participaron Perfo Studio, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico, ZDF de Alemania y Channel Four de Inglaterra. La dirigió Alberto Durant, quien además escribió el guion en colaboración con Jorge Guerra. En el filme se cuenta la historia de Sonia Zalvidea (Charo Verástegui) quien va […]

    Continúa leyendo »

  • Lanzan DVD del documental «Desde el lado del corazón», de Francisco «Pancho» Adrianzén

    Lanzan DVD del documental «Desde el lado del corazón», de Francisco «Pancho» Adrianzén

    Hablemos de cine y política (no la actual, la pobre política), vayamos a otros tiempos. Hacia la segunda mitad del siglo XX, la izquierda peruana enfrentó encrucijadas difíciles de resolver, muchas veces confrontando a sus clásicos rivales de derecha, pero también luchando contra sus propios demonios internos. Otros tiempos corren y de aquella izquierda de […]

    Continúa leyendo »

  • Estos son los ganadores del Concurso Nacional de Cortometrajes MinCul Perú 2014

    Estos son los ganadores del Concurso Nacional de Cortometrajes MinCul Perú 2014

    La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), del Ministerio de Cultura anuncia los ganadores del Concurso Nacional de Cortometrajes.
    Ellos son, aquí están los 14 cortos premiados este año:

    Continúa leyendo »

  • «Desde el lado del corazón», la fe en la política

    «Desde el lado del corazón», la fe en la política

    Una serie de dirigentes y militantes de la izquierda peruana de las generaciones de los ’60 y ’70 recuerdan, relatan, reconocen, reflexionan, recuperan la pasión por la política y su ejercicio honroso, incluso más allá de lo programático, revisitando el tiempo en que aún no se vislumbraba los índices de ratería y patetismo de décadas posteriores en esa actividad.
    Entonces el documental Desde el lado del corazón (Perú–Cuba, 2013, coproducido por Camilo Vives), del director Francisco Adrianzén, reconstruye una época perdida, casi jugando a la ciencia–ficción para el público joven acostumbrado a la simple politiquería.

    Continúa leyendo »

  • Entrevista a Francisco Adrianzén, director del documental «Desde el lado del corazón»

    Entrevista a Francisco Adrianzén, director del documental «Desde el lado del corazón»

    A partir del jueves 21 de noviembre se está exhibiendo por dos semanas en el Centro Cultural PUCP, en dos funciones diarias, el documental Desde el lado del corazón, íntima aproximación a diversos acontecimientos y personajes de la izquierda peruana en el marco de los años 60 y 70.
    Sobre el filme y su temática, conversamos con su autor Francisco Adrianzén, quien además es uno de los sonidistas más experimentados en el cine peruano.

    Continúa leyendo »

  • Documental «Desde el lado del corazón» se estrena en noviembre en Lima

    Documental «Desde el lado del corazón» se estrena en noviembre en Lima

    El jueves 21 de noviembre y durante dos semanas, en la Sala Azul, del CCPUCP se estrenará el largometraje documental peruano Desde el lado del corazón dirigido por Francisco Adrianzén Merino.
    Vean a continuación el tráiler de «Desde el lado del corazón», ganador del Premio del público en el Festival Transcinema 2013:

    Continúa leyendo »

  • Se estrena documental sobre la izquierda peruana: “Desde el lado del corazón”, de Francisco Adrianzén

    Se estrena documental sobre la izquierda peruana: “Desde el lado del corazón”, de Francisco Adrianzén

    Sinopsis: Desde el lado del corazón, es un documental que intenta descubrir las razones, motivaciones y situaciones individuales que llevaron a numerosas personas a participar de la izquierda peruana en la década de 1970, años de los gobiernos militares de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez. Es un documental de testimonio y reflexión que navega en la memoria para tratar de reconocer inquietudes y redescubrir experiencias decantadas ideológicamente a la luz de los años. No pretende recoger tesis políticas ni justificar posiciones pasadas o actuales, sino testimoniar entusiasmos, frustraciones, ideales y fidelidades, si cabe el uso de esta última palabra.

    Continúa leyendo »

  • Festival Transcinema 2013: La selección peruana

    Festival Transcinema 2013: La selección peruana

    A partir del 4 de julio, el Festival Transcinema presentará, en sus distintas secciones, 31 películas peruanas: 14 largometrajes (5 estrenos absolutos), además de 7 mediometrajes y 10 cortos. Conócelos a continuación:

    Continúa leyendo »

  • “Los anfitriones” del peruano Miguel Angel Moulet competirá en el Festival de Cannes 2012

    “Los anfitriones” del peruano Miguel Angel Moulet competirá en el Festival de Cannes 2012

    Un cortometraje de producción cubana, dirigido por el peruano Miguel Angel Moulet participará en el Festival de Cannes en la Sección Cinéfondation. Jean-Pierre Dardenne será el presidente del jurado de esta sección.

    Continúa leyendo »

  • Ganadores del Concurso de Documentales Conacine 2010

    Ganadores del Concurso de Documentales Conacine 2010

    El Consejo Nacional de Cinematografía (CONACINE) ha publicado el resultado del Concurso de Proyectos de Documental 2010. Los ganadores son Desde el lado del corazón, de Francisco Adrianzén; Inkarri, la resistencia, de José Huamán y El samurai matador, de Hugo Shinki. Cada uno se ha hecho acreedor de 150 mil nuevos soles.

    Continúa leyendo »

  • Finalistas Concurso de Proyectos Documentales Conacine 2010

    Finalistas Concurso de Proyectos Documentales Conacine 2010

    Conacine ha dado a conocer los seis proyectos de su Concurso de Proyectos Documentales 2010: Los miembros del jurado del Concurso Extraordinario de Proyectos de Documental CONACINE 2010, aplicando el artículo 7.7 de la Convocatoria y Bases del referido concurso, seleccionaron a las empresas productoras finalistas. Luego de la verificación de la documentación por el […]

    Continúa leyendo »

  • «La teta asustada» gana el premio APRECI 2009

    El pasado viernes 18, la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) otorgó el Premio al Mejor Largometraje Peruano del Año a la película La teta asustada, de Claudia Llosa, en la primera edición de un reconocimiento que será anual. La cinta fue la más votada de un conjunto de dieciséis 17 películas, entre ficciones y […]

    Continúa leyendo »