No hay lugar más diverso es el documental que este año representa al Perú en la tercera edición de Doctv Latinoamérica, y se podrá ver en setiembre en la señal de TV Perú, y en la sala Armando Robles Godoy…. Seguir leyendo →
La Dirección de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura convoca a los realizadores regionales a participar de un ciclo dedicado al cine peruano, que será transmitido en señal abierta. Es una iniciativa inédita en nuestro país, por lo menos en las últimas décadas.
El valioso largometraje documental de Pablo J. Ruiz -del cual hablamos hace un tiempo– se ha ido mostrando fragmentado en cineclubes y en televisión, sin embargo pocos han visto el trabajo completo. Ahora será posible acceder a esta obra pues… Seguir leyendo →
Complementando las dos horas semanales que le permite la televisora estatal, “El placer de los ojos” presenta ahora su versión en la web, en el formato de moda, el blog. El programa de TV dirigido por Ricardo Bedoya se transmite,… Seguir leyendo →
El canal del Estado, con mayor o menor calidad en sucesivas etapas, ha tenido el afán -y tiene el deber- de diferenciarse de los vicios de la televisión privada. En esta década, desde el gobierno anterior, llegó a lucir diversos… Seguir leyendo →
Mañana sábado, a las 10 p.m, hay una cita impostergable con la señal de TV Perú (ojalá que no haya sorpresas como en la emisión de El hombre que sabía demasiado). El tercer hombre es una película extraordinaria, un título… Seguir leyendo →
Esta noche TV Perú emitirá uno de los más recordados filmes de Alfred Hitchcock, realizado en 1956. El hombre que sabía demasiado es, como casi todas sus películas de madurez, una prueba de magnífica técnica en la que sus obsesiones… Seguir leyendo →
La película que presenta esta semana el ciclo de TV Perú es Las nieves del Kilimanjaro, una película dirigida por Henry King en 1952 que no será de lo más representativo de la época, pero vale recordar y apreciar por… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑