Después de haber recorrido festivales importantes, tal como BAFICI o Sundance, llega este primer largometraje de la directora uruguaya Lucía Garibaldi, el cual nos introduce en la vida de Rossina (Rocío Betancurt), una muchacha adolescente quien, en un verano costero,… Seguir leyendo →
A la otra orilla de la laguna, del realizador trujillano Angel Pajares, es el cortometraje documental peruano seleccionado en el DocMontevideo – Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas, que se realiza del 18 al 27 de julio en Montevideo, Uruguay…. Seguir leyendo →
A diferencia de una mayoría de documentales que abordan el tema sobre el exilio político en Latinoamérica, Tus padres volverán prefiere tan solo mencionarlo para luego profundizarse en los dramas personales de un grupo de adultos que durante su infancia… Seguir leyendo →
Durante el pasado Festival de Lima, nuestro colaborador Oscar Pita-Grandi se sentó a conversar con el director uruguayo Pablo Stoll, luego de haber visto su última película titulada simplemente 3. Lean la extensa entrevista a continuación.
La demora, tercer largometraje de Rodrigo Plá, es una sólida cinta uruguaya que muestra el dilema de una madre de familia que no sabe qué hacer con su padre en tránsito a la senilidad y al cual ya no puede mantener. Ello enmarcado en el contexto de una familia de clase media venida a menos y con carencias que la empuja al borde de la pobreza.
La historia: madre necesitada y sin marido debe elegir si continúa estancada por un padre anciano o enfermo o entregarlo a un hospicio. ¿Será que el cine uruguayo se resiste a abandonar la forma estética de los Rebella/Stoll? (es decir, avanzo y continúo pero dudando y mejor me detengo a esperar a ver qué hacen las cosas por sí solas). El pesimismo y la carencia es el mejor lugar para brillar a escondidas y un paraíso (otras veces, un infierno) de oportunidades.
El destacado realizador audiovisual, dedicado durante décadas a la animación artesanal, el gran Walter Tournier estrenará finalmente esta semana su ópera prima en largometraje.
Para ayudarnos a comprender mejor la magnitud de este evento, decidimos conversar con el maestro Tournier. Lean la entrevista completa, y toda la info sobre la película, a continuación.
Aquel día llegué apurado, saliéndome a la mitad de una función, para encontrarme con Aldo Garay, notable cineasta uruguayo. Su más reciente trabajo, el documental El casamiento, lo pude ver en el BAFICI, y me alegró mucho que también lo trajera a nuestra ciudad.
El Meeting Room del reciente Festival de Lima nos recibió, y con un poco de café dimos inicio a una conversa muy enriquecedora
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑