-
Ten Minutes Older y Las horas del día, en el CC. España
Como parte de las actividades de presentación de su 9ª edición, la revista Godard! y el Centro Cultural de España presentan dos ciclos de cine, que si bien ya van por su última semana no se los deben perder. El primero se titula «Víctor Erice: Retrospectiva completa», dedicada al reconocido director español. Hoy viernes 19 […]
-
Presentación de la revista Godard! Nº 9
Llegamos temprano a la cita como es de costumbre. Había poca gente aún en ELCINE. Sacamos nuestro ticket de ‘cero soles’ y esperamos a que se abran las puertas. Al rato ya dentro de la sala, mientras comenzaba a llegar el público, se acomodó una mesa donde minutos después se presentarían los directores de la […]
-
Godard! Nº 9 viene con “Flores rotas”
Claudio Cordero nos comunica la salida de una nueva edición de la revista Godard!, publicación que dirige junto a otro crítico local, Sebastián Pimentel. La presentación de la revista, que ya va por su novena edición, será este miércoles 17 de mayo a las 8:00 pm en el Centro Cultural PUCP. Para esta ocasión se […]
-
Godard! 8, regresan los “Enfants terribles” de la crítica limeña
Lanzada como una respuesta de la nueva generación, Godard! se mantuvo por cinco años en la crítica cinematográfica a través de 7 números. Marcaron esta etapa los constantes enfrentamientos con la crítica «oficial» de cine, Godard! 2 decía «Escribimos a nuestro antojo, sin respetar las reglas de juego de la crítica institucional«. Este periodo dejó […]
-
Lapsus. Collage editorial. ezine
Gustavo Alejos Villar y Giancarlo Huapaya Cárdenas son las dos cabezas ‘culpables’ de Lapsus, un ezine bimensual (o sea un fanzine electrónico, en web), publicación interesada en las diferentes manifestaciones culturales, sean la poesía, el periodismo, la fotografía, el cine, la literatura, la música, el sexo, y un largo etcétera. Como no podía ser de […]
-
Keira Knightley y Scarlett Johansson en la revista Vanity Fair
Desnudos artísticos, que le dicen. Scarlett y Keira posaron para el el lente de la fotógrafa Annie Leibovitz, y los resultados los podremos ver en el número de la revista Vanity Fair que sale a la venta hoy, en su especial anual dedicado a Hollywood. Johansson a sus 21 años ya no necesita presentación. Sus […]
-
Butaca 26 en las calles
La revista editada por el Cine Arte de la Universidad de San Marcos llega a su edición número 26, todo un logro de periodicidad en el panorama local. ¿Y que trae de nuevo? Pues hay bastante, asi es que señalemos lo más destacado. La crítica de El caudillo pardo (foto de portada) y una entrevista […]
-
Escena7, Cinefilia Peruana
Una nueva alternativa para la difusión del cine nacional se presenta este año. Se trata de escena7, cinefilia peruana, que surge como un medio que informa sobre el acontecer cinematográfico en diferentes provincias del país. La publicación es el resultado del esfuerzo de un grupo de realizadores y promotores de la cinematografía nacional. Hugo Valdez […]
-
Revista de cine El Refugio
A inicios de 1991 un grupo de amigos se reunió para crear la revista de cine El Refugio (figuran en el primer consejo editorial: Emilio Bustamante, Cecilia Ly, Álvaro Mejía, Jaime Nieto, Roberto Ortigas, Rosita Rodríguez, Flor Sánchez, Juan Tinoco, Julio Tokumura y Pepe Torres), aquí les presentamos los editoriales de las dos primeras ediciones, […]
-
Posmodernismo: una cuestión de críticos agitados y versos intensos
Por Irela Núñez del Pozo Si bien queremos que la revista El Refugio sea un lugar de encuentro de opiniones, a las cuales damos la bienvenida, también parece lógico que éstas deban verterse horizontalmente. Frente a un artículo de cuatro páginas, que nunca pretendió ser provocador sino informativo y a la vez un acercamiento a […]
-
El cine posmoderno
Por Irela Núñez del Pozo El término posmoderno, utilizado originariamente en la arquitectura para designar una mezcla de estilos de diferentes épocas asumida con cierta auto ironía, aceptado lúdicamente el kitsch, se extendió pronto a los demás productos culturales de los ochentas. Así hay pintura, rock, historieta, diseño y cine posmoderno. Ciencia ficción, humor y […]
-
Postmodernismo: entonces y ahora
Por Ricardo Bedoya En su artículo El cine posmoderno, publicado en el número 1 de El Refugio, Irela Núñez hace un ejercicio de lectura de tan discutido tema. El texto es interesante, pero insuficiente. Describe parcialmente el fenómeno, pero no lo interpreta. Detecta rasgos, pero no los explica. La autora actúa como el distraído estudiante […]