-
Entrevista a Patricia Bueno
Patricia Bueno: el exorcismo de la abundancia Desde la cinefilia que latía en parte de su producción, Patricia Bueno ha llegado lentamente a la experiencia cinematográfica. Artista plástica formada en la Escuela de Arte Corriente Alterna, el punto de inflexión de su carrera ocurrió en el proceso de realización de Madeinusa, la sorprendente y polémica…
-
Nuevas directoras peruanas en CC. CAFAE-SE
El Centro Cultural CAFAE-SE avoca el mes de mayo a las mujeres y presenta las operas primas de cuatro directoras cuyos largometrajes se estrenaron comercialmente entre 1999 y 2006. Estas son, en buena cuenta, una nueva mirada femenina, luego de una primera generación de cineastas precursoras como Nora de Izcue y Marianne Eyde que comenzaron…
-
«Un día sin sexo» premiada en Oaxaca
La película de Frank Perez Garland se alzó con el premio a mejor Opera Prima en Primer Festival de Cine Latinoamericano, celebrado en Oaxaca, México. En este evento participaron 44 películas entre largometrajes de ficción y documentales, 25 cortometrajes de 14 países de la región. La delegación peruana estuvo conformada por Vanessa Saba, Frank Pérez…
-
40 largos en pugna en concurso de Conacine 2007
El Concurso Extraordinario de Largometrajes 2007 se cerró el 9 de abril, con una cifra histórica de 40 proyectos presentados. Aquí la lista completa: Ice Cream Soda, de Juan Durán (ópera prima) Calle vacía, de Rossana Díaz Costa (ópera prima) Como Dios manda, de Antonio Fortunic Cielo oscuro, de Joel Calero (ópera prima) Cusco affair,…
-
Críticas de la semana: Scholl, Escándalo y más mayas
Esta semana las publicaciones nacionales han cubierto distintos filmes, en pluma de sus principales críticos. A Sophie Scholl, los últimos días le dedican líneas dos medios. En Correo, Enrique Silva, disecciona la cinta y destaca algunos aspectos: La puesta en escena es académica, con una fotografía luminosa, encuadres precisos, un destacado trabajo de ambientación y…
-
“Mariposa negra” en el Festival de Tribeca 2007
Foto: Cien de cine Continuando con su presentación por diferentes muestras internacionales, el último filme de Francisco Lombardi, Mariposa negra se presentará en el Festival de Tribeca 2007. La cita, como siempre, se da por esta época del año: va del 25 de abril al 6 de mayo. Mariposa negra, la única cinta peruana en…
-
Feliz tiempo santo
Tiempo santo, tiempo santo. Madeinusa (2006)
-
Entrevista y reportaje a Magaly Solier
Cautivante. Esa es Magaly Solier, la actriz que salió del anonimato con Madeinusa, uno de las últimas y mejores realizaciones del cine peruano. Desde Huanta hasta Lima, pasando por Canray Chico, Magaly sigue avanzando luego de su primera película de la mano de Claudia Llosa. Se prepara en clases de canto y de piano, ya…
-
Entrevista a Nilo Inga
La evolución del cine hecho en el interior del país puede encarnarse en Nilo Inga. Con una carrera dividida en dos partes, una intermitente y secreta, y otra vertiginosa y muy difundida, narra su historia, su trayectoria, su filmografía: El tunche, misterios de la selva (2007), es su último largo finalizado. Háblanos de tu historia,…
-
19º Festival Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse
Gracias a un email de Sebastián me entero que ayer concluyó el 19º Festival Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse, realizado en Francia desde el 16 de marzo. Ahí participaron entre otros, las cintas peruanas 303, corto de Eduardo Mendoza, Alguna tristeza documental de Juan Alejandro Ramírez; y los largometrajes Madeinusa y Mariposa…
-
Melania Urbina gana en el Festival Internacional de Málaga
Cuando aun esperábamos que nuestra amiga Blanca Vázquez pueda lograr alguna nota sobre la presentación de Mariposa negra en el festival realizado en Málaga, España, nos enteramos que la película de Francisco Lombardi ha obtenido un nuevo reconocimiento en dicha cita. Ha sido un premio para Melania Urbina, ella fue elegida la mejor actriz de…
-
Entrevista a Claudio Cordero en La Primera
Con motivo de la salida de un nuevo número de Godard!, Claudio Cordero, uno de los directores de la revista, fue entrevistado por Francisco Ángeles de La Primera. Reproducimos aquí unos fragmentos de la conversa, entre otras cosas, porque el formato que tiene en la web de aquel diario es realmente impresentable e ilegible: (Foto…