-
PeruFest 2010: Festival de nuevo cine peruano en New York
PERUFEST es un festival de cine que presentará los más recientes filmes hechos en el Perú. En este festival serán presentados largos, medio y cortometrajes de la nueva generación de jóvenes directores peruanos. PERUFEST es un festival pionero en New York University, pues es la primera vez que se presenta un evento dedicado exclusivamente al…
-
Ibermedia TV: Tres filmes peruanos en «Nuestro Cine»
Bajo el nombre de Nuestro Cine, el programa Ibermedia TV se lanzó la semana pasada en la edición 25 del Festival de Guadalajara, en México. Al respecto, el Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine) ha enviado información, incluida la fotografía que vemos arriba, tomada en dicho certamen. «Nuestro Cine» se trata de un proyecto concebido en…
-
Visiones de La teta (pt. 4)
En nuestro artículo anterior mostramos cómo lo que parecían defectos de La teta asustada, según César Hildebrandt, eran más bien cualidades que demostraban la calidad y valores artísticos de esta película. En este post explicaremos por qué quienes la consideran una mala película eluden mencionar las evidentes líneas narrativas centrales y la propia estructura audiovisual…
-
Rossana Díaz inicia su «Viaje a Tombuctú»
Rossana Díaz Costa es una de las jóvenes promesas con las que cuenta el cine peruano, sus trabajos en la literatura y la escritura de guiones hacen prever un interesante debut en la dirección de su largometraje Viaje a Tombuctú. El proyecto, antes conocido como Calle vacía, viene recorriendo el laborioso camino que muchas realizaciones…
-
Visiones de La teta (pt. 3)
La teta asustada sigue causando polémica. Esta vez por una columna del periodista César Hildebrandt, la cual coincide sintomáticamente con la de su rival ideológico, Aldo Mariátegui. De alguna forma, esto lo habíamos previsto en nuestros dos artículos anteriores, al señalar que “los extremos se tocan” al cuestionar esta cinta; y la argumentación de Hildebrandt…
-
Visiones de La teta (pt. 2)
En esta segunda parte contrastaremos el esquema mental de este comentarista con el de Fausta, para ilustrar la idea de comunicación intercultural; lo que se aplica también para algunos sectores que desde la extrema izquierda o la academia que han criticado a esta directora. Mencionaremos en el camino la relación entre individuo y cultura en…
-
Visiones de La teta (pt. 1)
La nominación de La teta asustada para el Oscar ha generado una corriente de simpatía y apoyo nacionales a este importante reconocimiento para una película peruana. Sin embargo, también han surgido voces disonantes que vale la pena comentar.
-
Cuatro filmes peruanos en 50º Festival de Cartagena
El Festival Internacional de Cartagena de Indias, en Colombia, es uno de los referentes del continente, el más antiguo de América Latina, en esta, su edición del 2010, cumple 50 años. Con la bandera peruana se presentan 4 filmes de los que poco se ha visto: las recorridas Contracorriente, de Javier Fuentes-León; Paraíso, de Héctor…
-
La teta y la camiseta
Bueno, la teta, la camiseta y el corazón. Esas son las tres palabras que describen el momento. Que quizás sea solamente el preview de un merecido Oscar a la Mejor Película Extranjera para La Teta Asustada, primera película peruana en ser seleccionada como finalista para competir por el más alto premio al que pueda aspirar…
-
Tráiler de «Paraíso» de Héctor Gálvez
Finalmente podemos ver el primer avance oficial de la esperada opera prima de ficción de Héctor Gálvez, amigo y colaborador de este blog. Luego de su pase en el Festival de Venecia 2009, y su premio logrado en Huelva, Paraíso ha logrado llamar la atención de los medios especializados locales, con la esperanza de encontrar…
-
«La teta asustada» gana el premio APRECI 2009
El pasado viernes 18, la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) otorgó el Premio al Mejor Largometraje Peruano del Año a la película La teta asustada, de Claudia Llosa, en la primera edición de un reconocimiento que será anual. La cinta fue la más votada de un conjunto de dieciséis 17 películas, entre ficciones y…
-
El cine peruano que nos gustó esta década (2000-2009)
Se acaba la primera década del nuevo siglo, y llegan los balances de rigor. Uno que no podemos dejar de hacer es la revisión de las películas peruanas que a lo largo de los últimos diez años han pasado frente a nuestros ojos, citadinos o no, con ciertos picos y muchas simas. Tras una exhaustiva…