Volver, de Pedro Almodóvar (2006)
Dir. Pedro Almodóvar | 120 min. | España
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: José Luis Alcaine
Intérpretes:
Penélope Cruz (Raimunda)
Carmen Maura (Abuela Irene)
Lola Dueñas (Sole)
Blanca Portillo (Agustina)
Yohana Cobo (Paula)
Chus Lampreave (Tía Paula)
Estreno en Perú:
3 de agosto del 2006 (10º Festival ElCine)
16 de noviembre del 2006 (Estreno comercial)
Videos
Críticas
Antolín Prieto: “A lleno total y puntualmente arrancó la primera función del Centro Cultural PUCP, con la esperadísima nueva obra de Pedro Almodóvar: Volver. Así vuelve a empezar esta fiesta del cine en Lima en su epicentro mismo. Almodóvar regresa con esta película a La Mancha, su tierra natal, pero también es un regreso a su primigenio mundo de mujeres a punto de colapsar, a sus melodramas cargados de crímenes pasionales y a sus relaciones familiares fracturadas y atormentadas.” Sigue leyendo la crítica.
Jorge Esponda: “Almodóvar hace girar esta película alrededor de la sola idea, y muchísimas sugerencias, que se desprenden de su titulo sencillo pero poético. Es una vuelta a sus motivos, sus mujeres, pero de una forma madura y generosa, amplia y desarrollada como reposo y dominio de sus medios tras una alocada etapa de explosión y definición. La fantasía del melodrama y la comedia chillona ha tomado una forma peculiar dentro del universo de este autor. Un filme definitivo de madurez, ya iniciada en las no menos brillantes Todo sobre mi madre y Hable con ella, en el cual se toma con gran placer la labor de orquestador de un gran reencuentro, casi familiar simbolizado por la brillante Carmen Maura, el inolvidable rostro de su cine, y Penélope Cruz haciendo su entrada a la madurez de manera espléndida y más bella que nunca. Madre e hija, si se quiere, reunidas de manera aparentemente sutil como aquel viento solano que acaricia el pueblo pero que también es capaz de atraer el fuego, destructor y purificador a la vez.” Sigue leyendo la crítica.
Niki Tito: “Volver gira en torno a una familia de mujeres, entre las que destaca Raymunda, una mujer con problemas familiares (su esposo ha perdido el trabajo, y además éste comienza a mirar con deseo a su hijastra) y a quien veremos atravesar de pronto una serie de situaciones que terminan por quebrar su cotidianidad. Me gusta pensar en Volver como una historia de fantasmas. En el mundo representado en la cinta, los seres vivos experimentan todo el tiempo situaciones de dolor y de impotencia, recuerdos y resentimientos que no les permiten sobrellevar su propia existencia con tranquilidad.” Sigue leyendo la crítica.
9 Pingbacks
- “La piel que habito”: el mejor Almodóvar de la última década » Cinencuentro
- » Algo para recordar: Gardel y Raimunda » Cinencuentro - Todo el cine del Perú
- » Penélope Cruz premiada por la Reina Sofía » Cinencuentro - Todo el cine del Perú
- » Por las rutas del cine español » Cinencuentro - Todo el cine del Perú
- » Volver (2006) » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Oscar 2007: conoce los ganadores en vivo » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Ganadores de los premios César 2007 » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Oscar 2007: Concurso Cinencuentro » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Goya 2007: ceremonia de premiación » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
22 de mayo de 2007 a las 16:36
Almodóvar es uno de mis directores preferidos, cuenta como nadie la sensibilidad femenina en cada una de sus creaciones. Sin embargo, no se por que, Volver no me llegó al tuétano como sí lo hicieron ToDoS los films de Pedro.
Aunque creo que sí sé. Volver es bastante inverosímil. Es decir, es innegable la madurez de Almodóvar, ésta es una pelicula distinta y está bien hecha, pero a mi parecer tiene errores que no cuajan. Por ejemplo, en el extraordinario personaje de Penélope (Raimunda, soberbia!); me parece poco realista la actitud de ésta…¿Cuando una persona pasa por el trauma semejante de ver a su conviviente asesinado por la hija, enterándose de paso que el difuntito habia querido abusar de su unigénita….¿se puede hacer un alto como si nada para afrontar el reto que le suponía la chambita de prepararles algo a los comensales?…o si se puede…¿es que existe la posibilidad de que ésto salga bien?…Yo creo que no. Raimunda estuvo demasiado fantástica, ella hasta se olvido de la existencia del cadáver en el frigorífico…..demasiado calculado creo yo. Por lo demás estuvo perfecto, una historia generacional con retratos costumbristas, se nota el amor de Pedro por sus tierras…. hasta llegué a pensar (que monga!) que Maura en verdad había venido del más alla..plop.