Aquí estamos nuevamente para preguntarles lo que le preguntamos cada fin de año, ¿cuál crees qué fue la mejor película peruana? Y la peor también. Este año tuvimos 8 estrenos comerciales, uno menos que el año pasado, estos son:
- Cuatro, o Cu4tro, como prefieran. El cuarto filme de episodios hecho en el Perú.
- De ollas y sueños, se estrena el 10 de diciembre, quizá eso juegue en su contra, ¿o en su favor? Primer documental peruano que se estrena en casi dos décadas.
- El delfín, la cinta animada que intenta llegar al Oscar, por ahí que la nominan.
- El premio, pequeño filme que causó cierta polémica en este y otros blogs.
- La teta asustada, ¿virtual ganadora? Tú lo decides.
- Máncora, estuvo en Sundance el 2008, recién se estrenó en Perú este año.
- Motor y motivo, intento de cinta con jale popular sobre el grupo de moda.
- Tarata, el segundo largo de Aguilar, debut de Gisela en el cine.
4 de diciembre de 2009 a las 23:56
Tengo entendido que la extraordinaria cinta “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ” de don LEONIDAS ZEGARRA UCEDA ha sido estrenada recientemente en Aplao (Arequipa). Dada su calidad excepcional y su reciente estreno, parece lógico que habría que incluirla en la lista de filmes de este año:
http://leonidaszegarra.blogspo…..ca-de.html
Este caso me mueve a reflexionar respecto de los parámetros de estreno, pues el estreno de “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ” es un ‘estreno comercial’ hasta donde tengo entendido: se cobró por la entrada. Hay que recordar que los estremos progresivos a través de distintas áreas geográficas en un mismo país, era el fenómeno común en Estados Unidos hasta hace unas décadas. Por esto, me parece razonable afirmar que “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ” también se ha estrenado este año comercialmente. Hasta que exista una definición más rigurosa de ‘estreno comercial’ hay que concederle un espacio en la competencia a “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ”.
Estamos a tiempo de hacer justicia a uno de los mejores filmes de la cinematografía peruana.
Los felicito por su interesantísimo espacio.
Atentamente
JORGE LUIS VILLACORTA SANTAMATO
5 de diciembre de 2009 a las 20:56
Caracho, por qué no pusieron 300 millas en busca de mamá? Fácil hubiera votado como la peor película de 2009. Sin embargo, ya voté por Motor y Motivo; y no sé por qué la han puesto, porque esa no es ninguna película. Hasta la de Zegarra tiene más prestigio que eso protagonizado por ese grupo de cumbiamberos.
7 de diciembre de 2009 a las 4:45
Me alegra mucho que el Sr. Paul Newman, actor extraordinario, se manifieste a favor de “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ”.
Sería excelente si más miembros de la comunidad artística cinematográfica reiteran la necesidad de incluir a “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ” entre los “estrenos comerciales” del año 2009.
Dado que se ignora cuál es la definición de “estreno comercial”, podría ser conveniente cierta flexibilidad este año e incluir a “3OO MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ”. De ninguna manera creo que se quiera dar la impresión de que existe un trato discriminatorio hacia tal o cual artista cinematográfico nacional.
CINENCUENTRO tiene una fama muy merecida como espacio justo, imparcial y sabio en lo que le corresponde como espacio de opinión. Les expreso mi más sincera admiración a todos los miembros de CINENCUENTRO.
Atentamente
JORGE LUIS VILLACORTA SANTAMATO
7 de diciembre de 2009 a las 10:14
Esta claro que hemos discrimado varias cintas peruanas para efectos de esta encuesta. hay muchas realizaciones de otras ciudades que solo se estrenan de manera limitada en sus propias localidades, no llegan a Lima ni a otras ciudades. Esas son las cintas que no incluimos en nuestra encuesta. En un proximo post publicaremos la lista completa de peliculas peruanas de este año.
saludos.
10 de diciembre de 2009 a las 13:37
Sin duda las perores han sido la premiada por CONACINE CUATRO y la sobrevalorada TARATA, de Fabrizio Aguilar; también premiada por CONACINE…
11 de diciembre de 2009 a las 9:21
Alguien me puede explicar porque después que nuestra ‘Teta Asustada” que ha arrasado con la mayoria de premios de cine extranjeros ( menos el nuestro de Lima, que jamás me olvidaré la afrenta de no haberla premiado ). Porque no esta nominada entre las 10 peliculas extranjeras del Globo de Oro?????…tengo fé que si se encuentre en la lista de nominadas para el Oscar ( ellos siempre más acuciosos y siempre diferenciéandose del Globo de Oro ). Espereos los resultados…
12 de diciembre de 2009 a las 0:17
Explicación para Roberto (comentario 7).
Estimado Roberto: Es posible que la personas encargadas de seleccionar a las películas para participar en el Globo De Oro ya notaron que “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ” es un gran filme y están haciendo espacio para colocarla en algún momento. Es más, sospecho que los encargados del Globo De Oro han tomado en cuenta el desarrollo de los eventos cinematográficos aquí en Lima, para su decisión. Todo parecería indicar que “300 MILLAS EN BUSCA DE MAMÁ” ganará el Oscar a la Mejor Película Extranjera y que, además, podrían nacionalizarla en Estados Unidos de Norteamérica y declarla su “Mejor Película Del Año 2009” (y quien sabe si 2010, 2011 y 2012 porque es una cinta calidad excepcional).
Espero que la explicación arroje algo de luz sobre el fenómeno.
Quedo de usted su atento y seguro servidor
JORGE LUIS VILLACORTA SANTAMATO
23 de diciembre de 2009 a las 16:00
mmmm
muy mal les falto la peli DIOSES esa no la vi pero vi los trailers x youtube y me encantaron los protagonistas…hay actuo muy bien maricielo effio!!!
mmm buenos e olvidaron claro aunque siempre hay preferencias ..y asi se an olvidado d emuchas otras mas mmm asu se nota la recontra preferencia x la teta asustada no se ni xqe gano ese premio si es mas fea qe todos mis amigos qe la vieron dicen qe fue un ajjjjjjj .orrible ni se entiende