En el día de su 120 aniversario, buscamos referencias a César Vallejo en el cine peruano.
No encontramos más que un puñado de imágenes, pero sí descubrimos una película sueca hecha en su memoria, filme que además ganó un premio en el Festival de Cannes del 2000. Conócelo a continuación.
No es exacto que la producción constante de películas taquilleras generará una industria cinematográfica nacional. Más bien pareciera ser al revés: para que se puedan hacer películas taquilleras constantemente se requiere de la existencia de una industria. En el Perú, por ejemplo, se han hecho varias películas taquilleras, incluso en el curso de un mismo año y no se ha creado una industria.
Aquí estamos nuevamente para preguntarles lo que le preguntamos cada fin de año, ¿cuál crees qué fue la mejor película peruana? Y la peor también. Este año tuvimos 8 estrenos comerciales, uno menos que el año pasado, estos son: Cuatro,… Seguir leyendo →
Hoy en el diario La República el director Fabrizio Aguilar aparece declarando que existe una “sobrecrítica” contra la película Tarata, a la cual se querría “buscarle todas las cosas negativas”, y subraya que el filme busca reconstruir “una época, un… Seguir leyendo →
Cuando Laslo me pidió que escribiera un post sobre los posters de las últimas películas peruanas, no pude negarme. No es todos los días que Cinencuentro te pide que colabores, y no todos los días me toca hablar de dos… Seguir leyendo →
Tarata, el segundo largometraje de Fabrizio Aguilar, que recrea la época más intensa del accionar terrorista en el Perú y en especial el atroz atentado en dicha calle miraflorina, empieza hoy su paso por la cartelera comercial. La película protagonizada… Seguir leyendo →
Así se titula la crítica que escribe José Tsang hoy en Caretas, sobre la recientemente estrenada película peruana, que ha llevado 30,247 espectadores en su primera semana de exhibición. Reproducimos el texto a continuación: Vallejo Para dummies Playa, sexo, ayahuasca… Seguir leyendo →
De modo similar al año pasado, hoy ha empezado una secuencia de estrenos peruanos consecutivos que pretende enganchar un segmento de público afín y no soltarlo durante dos o tres meses, en la siempre hostil cartelera capturada por los productos… Seguir leyendo →
© 2022 Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑