Dieciséis años después de El misterio del Kharisiri, el director puneño Henry Vallejo (uno de los fundadores de la corriente de cine peruano llamada “cine regional”), entrega Manco Capac, su segundo largo, cuyo proyecto fue uno de los ganadores del… Seguir leyendo →
La primera edición del Festival de Cortometrajes “Desde Huancayo” se llevó a cabo del 10 al 17 de julio último. Este festival fue impulsado por el Consejo Provincial de Cultura, y ha sido diseñado para visibilizar las obras de realizadores… Seguir leyendo →
Recorriendo los pasillos de la Berlinale nos encontramos con un conocido nuestro, Martín Rebaza Ponce de León, joven realizador peruano que reside actualmente en Leipzig, y viajó recientemente a Berlín para acompañar a la delegación peruana presente en el festival…. Seguir leyendo →
Alex Cruz es un realizador peruano formado en Comunicación Social por la Universidad San Antonio de Abad del Cusco. Siguió estudios de especialización en Dirección Cinematográfica en la Escola de Cinema Darcy Ribeiro en Río de Janeiro, Brasil. Trabajó en… Seguir leyendo →
El realizador puneño Alberto Flores Vilca es uno de los peruanos presentes este año en el Berlinale Talents. Su más reciente cortometraje titulado “Mamapara – Madre lluvia” viene abriéndose camino en el circuito nacional e internacional: arrancó el año pasado… Seguir leyendo →
El recorrido y la preocupación de Teloneras es uno disperso, aunque con una temática central evidente. Poco interesa la edad o la distancia, el contagio de los sonidos del arpa andina, del violín o del saxofón es notorio. Se reconocen… Seguir leyendo →
Uno de los documentales que se estrenan en el 7° Festival Transcinema será “Teloneras”, la ópera prima de Rómulo Sulca, incluída en la Competencia Transandina del festival de cine de no ficción que inicia este fin de semana en Lima…. Seguir leyendo →
Entre las contadas revistas de cine que todavía circulan en formato impreso en el Perú y que han tenido mayor continuidad, hay que mencionar a “Cuadro por Cuadro”, única publicación de su tipo que desde hace ocho años se edita… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑