Categoría: Berlinale

  • Berlinale 2014: Entrevista a Fernando Vílchez, director de «Solo te puedo mostrar el color»

    Berlinale 2014: Entrevista a Fernando Vílchez, director de «Solo te puedo mostrar el color»

    Hoy fue un día importante para el cine peruano. Fernando Vílchez presentó su cortometraje Solo te puedo mostrar el color en la Berlinale 2014. Se trata de su segunda participación en el festival (en 2011 mostró su anterior corto, La calma).
    El filme aborda un asunto señalado de la historia reciente del Perú: el conflicto en la región de Bagua entre miembros de la etnia awajún y las fuerzas gubernamentales, que en 2009 dio lugar a un incidente dramático, conocido como El Baguazo. Un episodio al que el cine, irremediablemente, tenía que asomarse.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2014: «The Grand Budapest Hotel» de Wes Anderson, «’71» de Yann Demange y «Jack» de Edward Berger

    Berlinale 2014: «The Grand Budapest Hotel» de Wes Anderson, «’71» de Yann Demange y «Jack» de Edward Berger

    El festival de Berlín comenzó ayer su 64 edición con la particular energía del cine de Wes Anderson. Su nuevo filme, The Grand Budapest Hotel, es otra brillante muestra de su estilo exuberante e imaginativo.
    El proyecto supera en ambición a su anterior trabajo, Moonrise Kingdom. Si aquella era una obra melancólica e incluso íntima (al menos para lo que nos tiene acostumbrados Anderson), en esta ocasión las dimensiones se amplían, los personajes se multiplican, las historias se reproducen sin parar.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2014: Vean el afiche y un primer avance de «Aloft» de Claudia Llosa

    Berlinale 2014: Vean el afiche y un primer avance de «Aloft» de Claudia Llosa

    Se ha publicado el afiche y un primer fragmento de Aloft (No llores, vuela), la película de Claudia Llosa que tendrá su premiere mundial en la Berlinale 2014, a realizarse del 6 al 16 de febrero.
    El tercer largometraje de la realizadora peruana, coproducción franco–hispano–canadiense de 112 minutos y rodada en inglés, tiene programadas en el festival alemán cinco proyecciones, y la primera de ellas es el miércoles 12 a las 7 pm (hora alemana), en el Berlinale Palast.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2014: Dos cortos peruanos en competencia, «Hijos de la tierra» y «Sólo te puedo mostrar el color»

    Berlinale 2014: Dos cortos peruanos en competencia, «Hijos de la tierra» y «Sólo te puedo mostrar el color»

    Una grata noticia para el cine peruano. En la edición 64 del Festival de Berlín, a realizarse del 6 al 16 de febrero próximo, dos cortometrajes nacionales participarán en la Sección Oficial de Competencia, que presenta un total de 25 cintas de todas partes del mundo.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2014: Presencia peruana en el Talent Campus

    Berlinale 2014: Presencia peruana en el Talent Campus

    Este 2014, el Berlinale Talent Campus, el renombrado taller que forma parte del Festival de Berlín y que está dirigido a jóvenes cineastas y profesionales del audiovisual procedentes de todas partes del mundo, ha seleccionado a cinco miembros de la cinematografía peruana de diferentes especialidades, en la edición 64 del certamen que se realizará del 8 al 13 de febrero.
    Uno de ellos es Antolín Prieto, coeditor de este blog, autor de cortometrajes (El torito, Reunión, San Felipe), y editor de los largos documentales «De ollas y sueños» y «La hija de la laguna», proyecto aún en proceso, ambos de Ernesto Cabellos.
    Otro realizador y guionista seleccionado es Julio Ramos, director de los cortos «¡Una carrerita, doctor!» y «Detrás del espejo», ganadores en los años 2012 y 2013, respectivamente, del concurso de dicha categoría en el Ministerio de Cultura.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2014: «Aloft» de Claudia Llosa en la Sección Oficial

    Berlinale 2014: «Aloft» de Claudia Llosa en la Sección Oficial

    En el 2014 la peruana Claudia Llosa volverá a la Berlinale con su tercer largo, Aloft, producción franco–hispano–canadiense protagonizada por Jennifer Connelly –ganadora del Oscar por A Beautiful Mind–, la francesa Mélanie Laurent (Inglourious Basterds) y el irlandés Cillian Murphy (Inception, The Dark Knight, The Dark Knight Rises).
    Aloft integrará la Sección Oficial, entre otras, junto a las películas Aimer, boire et chanter del inacabable Alain Resnais, The Grand Budapest Hotel de Wes Anderson, que será el filme de apertura del festival, y, fuera de competición, The Monuments Men de George Clooney.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2013: Entrevista con la Talent peruana Andrea Franco

    Berlinale 2013: Entrevista con la Talent peruana Andrea Franco

    La documentalista peruana Andrea Franco Batievsky fue una de los tres peruanos seleccionados para el Berlinale Talent Campus. A continuación conversamos con ella: Andrea, ¿qué ha significado para ti participar en el Talent Campus? La experiencia en el Talent Campus ha sido muy interesante. Aparte de algunos workshops y seminarios, lo que más me llevo […]

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2013: Entrevista con el Talent peruano Álvaro Sarmiento

    Berlinale 2013: Entrevista con el Talent peruano Álvaro Sarmiento

    En el marco del reciente Festival de Berlin 2013, conversamos con Álvaro Sarmiento Pagan, documentalista peruano seleccionado en el Berlinale Talent Campus: Álvaro, ¿puedes hablarnos de tu experiencia en el Talent Campus? Fue una semana intensa donde conocí a jóvenes realizadores de todo el mundo, Ucrania, Malta, Trinidad y Tobago; compartí cócteles con Walter Murch, […]

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2013: «Stemple Pass» de James Benning

    Berlinale 2013: «Stemple Pass» de James Benning

    La ya clásica sección Forum de la Berlinale va en su 43ra edición. Junto con Forum Expanded, está dedicada a la presentacion de piezas vanguardistas, innovadoras y experimentales en cuanto a narrativas cinematográficas, a diferencia de las otras secciones del festival. Después de caminar un rato por el laberinto de piedra oscura del Holocaust Manhnmal […]

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2013: «Viola» de Matías Piñeiro; más Ulrich Seidl y Denis Côté

    Berlinale 2013: «Viola» de Matías Piñeiro; más Ulrich Seidl y Denis Côté

    Vimos Viola, del argentino Matías Piñeiro. Una pequeña delicia, 65 minutos de enredos sentimentales ligeros de manifiesta inspiración teatral. Un grupo de mujeres jóvenes ensaya una obra que mezcla siete textos de William Shakespeare. Sus dudas emocionales se extienden fuera de la sala de teatro.

    Continúa leyendo »

  • Berlinale 2013: Nicolás Pereda, Nanouk Leopold, Svetlana Baskova y Thomas Arslan

    Berlinale 2013: Nicolás Pereda, Nanouk Leopold, Svetlana Baskova y Thomas Arslan

    Este es el primer reporte desde el Festival de Berlín, enviado por nuestro nuevo corresponsal, el crítico español Javier Estrada. Entre lo que ha visto hasta ahora Gold, lo último de Thomas Arslan, uno de los directores fundamentales del cine alemán de la última década.

    Continúa leyendo »

  • Conoce a los 3 peruanos seleccionados para el Berlinale Talent Campus 2013

    Conoce a los 3 peruanos seleccionados para el Berlinale Talent Campus 2013

    Como cada año, en el marco del prestigioso Festival de Berlín, se realiza un completo taller dirigido a jóvenes cineastas y profesionales del audiovisual provenientes de todo el mundo, el Berlinale Talent Campus, que este 2013 irá del 9 al 14 de febrero. De un total de 4,400 inscritos provenientes de 137 países, los organizadores […]

    Continúa leyendo »