Un documental sobre la concientización del cuerpo y la condición de género dentro de una sociedad encurtida por patrones sociales represores. Biabu Chupea: un grito en el silencio (2020) nos interna en un círculo de mujeres pertenecientes a la comunidad… Seguir leyendo →
Justino es un nativo viudo de 45 años que trabaja como guardia de seguridad en el puerto de Manaus. Las cosas no son sencillas para él pues tiene que lidiar con la precariedad de su puesto y las sutiles discriminaciones… Seguir leyendo →
Del genocidio blanco perpetrado a la Argentina de los caciques, a un país que ya no existe, trata este documental de formato informativo y pedagógico dirigido por Sebastián Díaz que presenta retratos biográficos de cuatro importantes caciques o lonkos de… Seguir leyendo →
Sembradoras de vida, dirigido por los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento, es un atildado documental que celebra la relación estrecha entre la agricultura y el contacto humano que la maneja en el Perú, en especial las mujeres, concentrándose en cinco… Seguir leyendo →
“Tiempo de lluvia” es el primer largometraje de ficción de la directora oaxaqueña Itandehui Jansen, hablado en castellano y mixteco. Un drama protagonizado por tres mujeres, cuyas historias tienen en común la migración entre el México rural y urbano y… Seguir leyendo →
Solemos escuchar que la música es el lenguaje universal que puede tender puentes entre culturas distintas y acercar a personas que ni siquiera hablan el mismo idioma. Ese postulado es explorado y evidenciado en el documental argentino “El canto del… Seguir leyendo →
Al igual que Perú, México es un país que cuenta con una gran diversidad lingüística, donde se hablan nada menos que 68 lenguas indígenas. Dos de ellas son el mazateco y el mixteco, los idiomas maternos de Adela García y… Seguir leyendo →
© 2022 Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑