El Ministerio de Cultura anunció anoche el resultado de uno de los concursos más importantes del año. De 49 proyectos inscritos se redujeron a 10 finalistas, siendo finalmente estos los 6 ganadores. Cada uno se llevará un premio de 470 mil nuevos soles:
El día de hoy viernes 24 de junio, el Jurado del Concurso Extraordinario de Proyectos de Obras Cinematográficas Peruanas de Largometraje – Conacine 2011, realizó el pitching a los Directores y Productores de los diez (10) proyectos finalistas, dando por terminada la evaluación correspondiente a dicho Concurso. (ver el acta).
Como resultado de la evaluación completa, el Jurado conformado por: Juan Carlos Fisher (Perú), José Tsang (Perú), Pablo Stoll (Uruguay), Octavio Nadal (Argentina) y Luis Ospina (Colombia), eligió como ganadores a los siguientes proyectos:
Cabe destacar que del total de proyectos, han sido premiadas tres (3) óperas primas y tres (3) segundas obras.
Felicitamos a los ganadores de este concurso.
Dirección General de Industrias Culturales y Artes
Ministerio de Cultura
—
Algo más sobre los ganadores:
También ganó Ibermedia 2010-1 para el desarrollo de «NN». Actualmente es productor de «Chicama», proyecto que ganó el concurso para regiones del 2010.
Acaban de obtener la ayuda de Ibermedia 2011-1 para desarrollo de «El mudo».
Los Vega ganaron además el concurso de cortometrajes del 2009 con «Interior bajo izquierda».
También logró, con el mismo proyecto, la ayuda de Ibermedia 2008-2 para coproducción. En 1997 ganó el concurso de cortometrajes con «Espacios».
Además, dicha empresa ganó el concurso de postproducción del 2006 con «Una sombra al frente».
Esta entrada fue modificada por última vez en 23 de julio de 2012 15:23
Ver comentarios
Siempre gana los mismosm aquellos que no tienen pegada con el público hacencine para los cuatro gatos de conacine y para su familiam viven de los tributos de la gente y todavá son arrogantes diciendo: nosotros hacemos cine para nosotros no para las masas, entonces hagan películas con su plata.
LO DE SIEMPRE LIMA ES CINE NACIONAL, EL RESTO DEL PAIS ES CINE REGIONAL QIE BUENA GRACIA